Los avances terapéuticos suponen una mayor supervivencia global en el cáncer de próstata

los-avances-terapeuticos-suponen-una-mayor-supervivencia-global-en-el

Los nuevos agentes hormonales, la quimioterapia y los radiofármacos han repercutido directamente en el progreso de la supervivencia global en los pacientes con cáncer de próstata. Los datos de SEOM indican que en los últimos 15 años esta cifra se ha visto triplicada.  

La supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata avanzado en los últimos 15 años se ha triplicado gracias al desarrollo de nuevos agentes hormonales, quimioterapia o radiofármacos, pasando de 12-18 meses en 2005, cuando sólo se disponía de quimioterapia, a más de 36 en la actualidad. Además, los inhibidores ... + leer más


Artículos relacionados


Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Lola hanging out in the beach

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

Avances en terapia focal y protonterapia para el cáncer de próstata en el CCUN

Lola hanging out in the beach

El Centro de Próstata de la CUN ha implementado con éxito la electroporación irreversible y la protonterapia, tratamientos que han demostrado alta eficacia en el control del cáncer de próstata y en la preservación de la calidad de vida. + leer más

El 85% de pacientes tratados con terapia focal de próstata han controlado el tumor

Urólogos intrenacionales han asistido a la sede de Madrid de la Clínica Universidad de Navarra para formarse en la terapia focal eficaz contra el cáncer de próstata. Los datos de la CCUN confirman la eficacia y la seguridad de la electroporación irreversible. + leer más

Seis nuevos genes para la diagnosis y prognosis del cáncer próstata

Su baja expresión se asocia al microentorno inmunológico del tumor y a la sensibilidad a los fármacos, ofreciendo potencial como dianas terapéuticas. + leer más

Pimonidazol para determinar la agresividad del cáncer de próstata localizado

La evaluación de la hipoxia tumoral mediante esta sonda experimental revela rasgos clínico-patológicos asociados a mayor riesgo, según un nuevo estudio. + leer más

Redefinir un plan de cribado para tratar el cáncer de próstata

La EPCCE destaca que para avanzar en el cáncer de próstata es necesario tener en cuenta varios puntos clave: un diagnóstico de precisión que evite pruebas innecesarias, disponibilidad de máquinas de resonancia adecuadas y más profesionales especializados. Asimismo, avisan que la IA puede suponer grandes avances en la detección temprana de la enfermedad. + leer más