Los cirujanos podrán ser sustituidos por las máquinas
La inteligencia artificial (IA) puede acelerar el diagnóstico. La I Jornada de Inteligencia Artificial en Medicina analiza la aplicación de la IA en diferentes ámbitos de la Medicina. El gran avance ha sido la IA generativa, que se puede utilizar para todo.
Empieza a verse una amplia experiencia de la incorporación de algoritmos de inteligencia artificial (IA). En la I Jornada de Inteligencia Artificial en Medicina, de la Federación De Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), este martes en el Colegio de Médicos de Madrid, se dieron varias mesas redondas sobre la aplicación ... + leer más
Artículos relacionados
Los cirujanos podrán ser sustituidos por las máquinas
La inteligencia artificial (IA) puede acelerar el diagnóstico. La I Jornada de Inteligencia Artificial en Medicina analiza la aplicación de la IA en diferentes ámbitos de la Medicina. El gran avance ha sido la IA generativa, que se puede utilizar para todo. + leer más
"La IA generativa no busca reemplazar al médico, sino potenciar sus capacidades"
El diagnóstico por imágenes, la documentación clínica y la personalización de la atención médica serán las áreas más transformadas. Uno de los beneficios de la IA es que mejora la calidad de los datos que se incluyen en las historias clínicas electrónicas. En el ámbito quirúrgico, no sólo supone reducir riesgos quirúrgicos, sino también optimizar la planificación de cada intervención. + leer más
Congreso SEMI: "Hay que poner a gente con diferentes conocimientos a trabajar juntos"
La inauguración del 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) pone la mirada en la dirección hacia un modelo integral, con equipos multidisciplinares liderados por los internistas, y sirve para destacar que los médicos internistas deben investigar. La conferencia inaugural trata las oportunidades y retos de la inteligencia artificial (IA) y da claves para adaptarse a ella. + leer más
Los Premios Dermadvance de LEO Pharma reconocen la investigación en dermatitis atópica y psoriasis
LEO Pharma ha premiado al Hospital Universitario de Valencia y al Hospital Universitario La Paz de Madrid en las categorías de `Serie de casos de pacientes con Dermatitis Atópica´ y `Caso clínico de relevancia (brodalumab)´, respectivamente. + leer más
Proyecto CANOHA: promoviendo prácticas clínicas que aporten valor
Desde SEDISA han lanzado el proyecto CANOHA, que recopila 68 casos de éxito de buenas prácticas. A partir de este, se pretende realizar un reconocimiento de la estrategia del no hacer en el ámbito de la gestión sanitaria como camino hacia la calidad y la excelencia. + leer más
Smart Health Hackathon 2024: incluir la IA en los procesos sanitarios
La primera edición del Smart Health Hackathon 2024, impulsado por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, busca sensibilizar y formar a los profesionales sobre la utilización de la IA. Se trata de una apuesta por usar nuevas herramientas que integren la innovación y la digitalización en la salud. + leer más