Fernando Rodríguez, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública: "Si hay una nueva pandemia, lo volveremos a pasar muy mal"
´Lecciones del pasado y reformas del Sistema Nacional de Salud pendientes´, es el título de la última sesión de la serie de diálogos sobre políticas de salud y buen gobierno, impulsada por Funcas
La pandemia del covid-19 fue la más grave crisis sanitaria conocida en este siglo, además de un punto de inflexión que puso de manifiesto tato las grandezas como los problemas del sistema sanitario. Tres años después persisten las dificultades en la Atención Primaria o en el crecimiento persistente de las ... + leer más
Artículos relacionados
Fernando Rodríguez, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública: "Si hay una nueva pandemia, lo volveremos a pasar muy mal"
´Lecciones del pasado y reformas del Sistema Nacional de Salud pendientes´, es el título de la última sesión de la serie de diálogos sobre políticas de salud y buen gobierno, impulsada por Funcas + leer más
La salud mental ya es el principal problema de salud pública mundial
En tan solo cinco años el porcentaje de personas que consideran la salud mental como el principal problema sanitario se ha duplicado en todo el mundo. En España, seis de cada 10 ciudadanos lo consideran la principal problemática de salud pública del país. + leer más
Los laboratorios de análisis clínicos facturaron en 2023 un 27% más que antes de la pandemia
Según las conclusiones del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el volumen de negocio ha disminuido después de la pandemia debido al descenso de la demanda de pruebas del COVID-19. No obstante, se sitúa en 1550 millones de euros, lo que supone un crecimiento casi del 30% con respecto a 2019. + leer más
Las conductas suicidas no letales se duplicaron en Cataluña tras la pandemia
Un estudio del Instituto de Investigación Sant Pau, publicado en la revista The Lancet Psychiatry revela un aumento significativo de las conductas suicidas no letales tras el confinamiento por la Covid-19 en Cataluña, poniendo de relieve el impacto prolongado de la pandemia en la salud mental de la población. + leer más
Experimentan con una vacuna de ARNm como defensa ante la gripe aviar
Tras la pandemia de la Covid-19, la comunidad científica constató la utilidad de las vacunas de nanopartículas lipídicas (LNP) de ARNm para hacer frente a una pandemia. Ahora, se experimenta con una nueva para combatir el virus de la influenza aviar H5N1 o gripe aviar y estar preparados ante posibles amenazas para la población. + leer más
Estudian la utilidad de la ecografía del tórax para identificar qué pacientes presentan una peor evolución por la neumonía causada por el COVID-19
El equipo que ha publicado este estudio está formado por médicos del Hospital del Mar, Médicos Sin Fronteras y Epicentre. Según confirman los resultados, aquellos pacientes que obtenían una puntuación igual o superior a 17 puntos en la ecografía tenían cuatro veces más riesgo de presentar una evolución negativa. + leer más