La evaluación continua del valor de los medicamentos, una necesidad para el sistema sanitario

Tras la presentación de las conclusiones del proyecto Ágora, IESE Madrid Business School ha celebrado una mesa redonda para debatir sobre el futuro de la medición del valor de los medicamentos
Tras la presentación de las conclusiones del proyecto Ágora, IESE Madrid Business School ha complementado la jornada reuniendo a varios agentes para debatir sobre el futuro de la medición del valor de los medicamentos. El proyecto Ágora se ha desarrollado en dos fases. En la primera, se ha definido una ... + leer más
Artículos relacionados
La evaluación continua del valor de los medicamentos, una necesidad para el sistema sanitario

Tras la presentación de las conclusiones del proyecto Ágora, IESE Madrid Business School ha celebrado una mesa redonda para debatir sobre el futuro de la medición del valor de los medicamentos + leer más
El SMPCA como componente fundamental de la gestión sanitaria

José Álvaro Bonet Pla, director gerente del Departamento València Clínico-Malvarrosa, ha afirmado en el marco del XIX Congreso de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública que las actividades de este servicio tienen un impacto directo en la calidad y el funcionamiento de la atención sanitaria, ya que promueven un enfoque multidisciplinar y colaborativo. + leer más
Fenin celebra un simposio para debatir las oportunidades de mejora de la gestión sanitaria
Fenin, en colaboración con la ACES, ha llevado a cabo el encuentro `Transformando la gestión sanitaria a través de la compra innovadora, eficiente y sostenible´. La directora de Fenin Catalunya ha comentado que priorizar los criterios medioambientales en la compra pública es sinónimo de fortalecimiento de la eficiencia operativa. + leer más
La OMS advierte de un 'cóctel' de factores que puede desencadenar una crisis sanitaria a escala mundial
En todo el mundo, más de 300 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente. Las contribuciones a los llamamientos de emergencia sanitaria de la Organización Mundial de la Salud están orientados a salvar vidas y garantizar que ninguna necesidad sanitaria crítica quede sin atender durante una crisis. + leer más
La SEFH reitera su desacuerdo con el RD sobre el acceso a ciclos medios de formación sanitaria
El Real Decreto 86/2025 de 11 de febrero elimina el requisito de haber realizado la ESO o el Bachillerato para poder acceder a ciclos medios como en el caso de Técnicos de Farmacia y Parafarmacia. Según la sociedad, esta aprobación supondrá una reducción de las competencias necesarias para llevar a cabo las labores asistenciales en los servicios de farmacia hospitalaria. + leer más
Incremento de admitidos a las pruebas de Formación Sanitaria Especializada
Un total de 15.000 candidatos han sido admitidos definitivamente para realizar las pruebas selectivas de Formación Sanitaria Especializada en la categoría de Medicina, según los datos anunciados este lunes por el Ministerio de Sanidad. El incremento es de 388 con respecto a las listas provisionales publicadas a finales del pasado mes de octubre. + leer más