Los programas formativos de la SEMG ponen en valor el sueño y su cuidado

los-programas-formativos-de-la-semg-ponen-en-valor-el-sueno-y-su-cuid

Una de las preocupaciones más urgentes en la población infantojuvenil es el insomnio, que afecta al 38,5% de los adolescentes y al 30% de los menores de 5 años. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia del sueño para la salud general, la SEMG ha lanzado varios programas formativos en tres centros educativos de A Coruña.

El sueño saludable es una necesidad biológica vital que permite restablecer las funciones fisiológicas y psicológicas básicas para lograr una  vida plena día tras día. Junto con la alimentación y el ejercicio físico, el sueño constituye uno de los pilares fundamentales de la salud, ya que un sueño de calidad ... + leer más


Artículos relacionados


Los programas formativos de la SEMG ponen en valor el sueño y su cuidado

Lola hanging out in the beach

Una de las preocupaciones más urgentes en la población infantojuvenil es el insomnio, que afecta al 38,5% de los adolescentes y al 30% de los menores de 5 años. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia del sueño para la salud general, la SEMG ha lanzado varios programas formativos en tres centros educativos de A Coruña. + leer más

La salud bucodental de la población escolar infantil vasca experimenta una mejoría en las últimas décadas

Lola hanging out in the beach

Según el V Estudio Epidemiológico vasco, desde 1988, la caries a los 7 años se ha reducido a la mitad, y el porcentaje de alumnado libre de caries se ha duplicado a los 12 años y triplicado a los 14. + leer más

Usar pantallas antes de ir a dormir incrementa el riesgo de obesidad infantil

El 27.5 % de niños en edad preescolar y el 35.2 % de escolares analizados pasan más de media hora frente a dispositivos con pantalla antes de dormir, según un estudio de la UB. + leer más

El Covid persistente afecta a adolescentes de diferente manera que a los niños

Un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos ha revelado que el Covid persistente afecta a los adolescentes de forma diferente que a los niños más pequeños. Los adolescentes eran más propensos a experimentar falta de energía/cansancio, mientras que los niños solían manifestar más dolor de cabeza. + leer más

No tratar a tiempo los trastornos del neurodesarrollo conduce a sociedades enfermas

Entre los trastornos del neurodesarrollo, del aprendizaje y de la conducta median altas dosis de estulticia. Algo que pretende evitar la estrategia nacional de Francia para el periodo 2023-2027, con el objetivo de acabar con los estigmas y la rifa de las culpabilidades en el abordaje a fondo de los trastornos del neurodesarrollo, como una clara apuesta por la dignidad de las personas. + leer más

Teva presenta los datos positivos de fremanezumab para tratar la migraña episódica en edad pediátrica

El estudio de fase III SPACE ha evaluado la eficacia y seguridad de AJOVY® en niños y adolescentes de 6 a 17 años. Los resultados obtenidos muestran una reducción significativa de DMM y DCM. Además, el principio activo fue bien tolerado sin nuevas señales de seguridad emergentes. + leer más