Los programas formativos de la SEMG ponen en valor el sueño y su cuidado
Una de las preocupaciones más urgentes en la población infantojuvenil es el insomnio, que afecta al 38,5% de los adolescentes y al 30% de los menores de 5 años. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia del sueño para la salud general, la SEMG ha lanzado varios programas formativos en tres centros educativos de A Coruña.
El sueño saludable es una necesidad biológica vital que permite restablecer las funciones fisiológicas y psicológicas básicas para lograr una vida plena día tras día. Junto con la alimentación y el ejercicio físico, el sueño constituye uno de los pilares fundamentales de la salud, ya que un sueño de calidad ... + leer más
Artículos relacionados
Los programas formativos de la SEMG ponen en valor el sueño y su cuidado
Una de las preocupaciones más urgentes en la población infantojuvenil es el insomnio, que afecta al 38,5% de los adolescentes y al 30% de los menores de 5 años. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia del sueño para la salud general, la SEMG ha lanzado varios programas formativos en tres centros educativos de A Coruña. + leer más
Se detectan más de 4 millones de casos con trastorno del sueño en España
Augmentan cerca de 5,8% los problemas para dormir en España en un año de diferencia. + leer más
Alianza por el Sueño pone en marcha un observatorio para conocer la situación del insomnio en España
El Observatorio del Sueño cuenta con la certificación del Comité de Ética de la Investigación con medicamentos del Hospital General Universitario de Castellón y tiene como principal objetivo poder trazar un mapa sobre el impacto y la evolución del sueño en España. Los datos epidemiológicos muestran que la prevalencia de los trastornos como el insomnio crónico se ha visto duplicada en los últimos 20 años. + leer más
Metro de Madrid y Alianza por el Sueño lanzan una campaña para concienciar sobre los riesgos del insomnio
Con motivo del Día Mundial del Sueño, Metro de Madrid y la Alianza por el Sueño han lanzado una campaña de concienciación para alertar sobre los peligros de la falta de sueño y destacar la importancia de adoptar buenos hábitos de higiene del sueño. A través de esta iniciativa, se busca sensibilizar a la población sobre cómo los trastornos del sueño afectan la salud física y mental e impulsar el cambio hacia rutinas que promuevan un descanso adecuado y un bienestar integral. + leer más
"El sueño no es solo un proceso reparador esencial, sino que su ausencia o mala calidad puede tener impactos significativos para la salud física y mental"
En A pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual. + leer más
Los trastornos del sueño como parte integral del aborjade del párkinson
Entre los síntomas no motores del párkinson, se encuentran los trastornos del sueño, que impactan en la calidad de vida del paciente. Pueden manifestarse de diversas formas, incluyendo la somnolencia diurna excesiva (SDE), el insomnio o el trastorno de conducta durante el sueño REM (TCSR). En los últimos años, se ha avanzado hacia un abordaje integral, cobrando protagonismo el papel de la enfermería al respecto. + leer más