I+D+I

Luces y sombras con la terapia celular intratecal en la esclerosis múltiple

Los resultados del primer ensayo clínico de su clase indican que el tratamiento ofrece mayor beneficio en algunos subgrupos de pacientes con enfermedad progresiva.

Científicos de diversos centros estadounidenses han llevado a cabo un ensayo de fase II, en el que demuestran el beneficio de la terapia con progenitores neurales en las formas primaria y secundaria de la esclerosis múltiple progresiva. Aunque el estudio no alcanzó su objetivo primario en el ámbito de la ... + leer más


Artículos relacionados


Luces y sombras con la terapia celular intratecal en la esclerosis múltiple

Los resultados del primer ensayo clínico de su clase indican que el tratamiento ofrece mayor beneficio en algunos subgrupos de pacientes con enfermedad progresiva. + leer más

La terapia celular doble potencia la regeneración axonal en un modelo de lesión medular

Esta nueva estrategia estimula la maduración de las neuronas motoras y mejora la locomoción, en mayor medida que la terapia con un único tipo celular. + leer más

Un esteroide sintético presenta actividad neuroprotectora y neurogénica in vitro

Protege frente a la neurotoxicidad de la proteína beta amiloide y estimula la proliferación de los precursores neurales, con potenciales implicaciones en la futura terapia del Alzheimer. + leer más

Desarrollan una terapia prometedora para pacientes con enfermedades de la retina

Las personas con enfermedades degenerativas de la retina se enfrentan a una serie de dificultades para recuperar la visión debido a la incapacidad de regenerar las células retinianas, sin que, hasta ahora, se cuente con tratamientos eficaces para restaurar la retina dañada y, fundamentalmente, la visión. + leer más

¿Qué tienen ´diferente´ las personas centenarias?

Investigadores del CIBER han comparado el transcriptoma de muestras de hipocampo de individuos centenarios con el del resto de la población mayor e individuos jóvenes. + leer más

La IA predice las complicaciones inmediatas en el trasplante de médula

Un modelo basado en los niveles de microARNs circulantes predice la bacteriemia con elevada fiabilidad, pavimentando la vía hacia el trasplante ambulatorio. + leer más