Un tipo de células madre de cordón umbilical muestra efectividad en un modelo de fibrosis pulmonar
Un estudio demuestra que estas células migran hacia el órgano dañado con mayor eficiencia que las derivadas de médula ósea, mejorando múltiples parámetros histopatológicos y funcionales.
Científicos de diversos centros japoneses han diseñado una potencial terapia para tratar el daño pulmonar, basada en un tipo de células pluripotentes similares a los macrófagos (células Muse), aisladas de cordón umbilical humano. En ratas con daño pulmonar fibrótico causado por un agente químico, la administración intravenosa de estas células ... + leer más
Artículos relacionados
Una proteína recombinante revierte la diferenciación obesogénica de las células madre del tejido adiposo
Un estudio in vivo asigna un relevante papel al gen ITIH5 en la prevención del exceso de grasa corporal, con potenciales implicaciones en el desarrollo de futuras terapias antiobesidad. + leer más
Descubren la función de una proteína que podría mejorar los tratamientos contra la leucemia
Los investigadores han analizado cómo las células madre hematopoyéticas que se generan en los embriones deficientes por la proteína IκBα, implicada en la regulación de la inflamación, mantienen su potencial y además, conservan una gran capacidad de regeneración una vez activadas. + leer más
Hallan una nueva vía que induce al ´suicidio´ de células cancerosas
La muerte celular juega un papel importante en el abordaje del cáncer, en este sentido, se ha podido detectar, recientemente, una forma nueva en la apoptosis de las células cancerosas que involucra al gen Schlafen11. + leer más
Exploran el potencial papel de la proteína CD47 para una regeneración osea eficaz
La CD47 es una proteína presente en casi todas las células humanas y ha sido relacionada con la regeneración tisular y la formación de vasos sanguíneos. Recientemente, se ha constatado el papel esencial de dicha proteína en la proliferación de células madre mesenquimales, un factor crucial para la reparación ósea eficaz. + leer más
Demuestran el papel clave de una proteína en la prevención de errores genéticos que conducen a enfermedades oncológicas
Recientes investigaciones han podido constatar la existencia de la proteína 'PICH' que actúa como protectora del ADN humano, fundamentalmente, durante la división celular. Ello abre la puerta a nuevos conocimientos para combatir ciertas patologías, sobre todo, de carácter oncológico. + leer más
Hallan un nuevo método para combatir las células del cáncer de mama triple negativo
El ´Santo Grial´ en la investigación del cáncer se halla en lograr un objetivo molecular que desempeñe un papel importante y esencial en el crecimiento de las células cancerosas y que se pueda perseguir sin causar efectos secundarios, como en el cáncer de mama triple negativo. + leer más