I+D+I

Un tipo de células madre de cordón umbilical muestra efectividad en un modelo de fibrosis pulmonar

Un estudio demuestra que estas células migran hacia el órgano dañado con mayor eficiencia que las derivadas de médula ósea, mejorando múltiples parámetros histopatológicos y funcionales.

Científicos de diversos centros japoneses han diseñado una potencial terapia para tratar el daño pulmonar, basada en un tipo de células pluripotentes similares a los macrófagos (células Muse), aisladas de cordón umbilical humano. En ratas con daño pulmonar fibrótico causado por un agente químico, la administración intravenosa de estas células ... + leer más


Artículos relacionados


Un tipo de células madre de cordón umbilical muestra efectividad en un modelo de fibrosis pulmonar

Un estudio demuestra que estas células migran hacia el órgano dañado con mayor eficiencia que las derivadas de médula ósea, mejorando múltiples parámetros histopatológicos y funcionales. + leer más

Arrojan luz sobre la inestabilidad pulmonar asociada al síndrome de dificultad respiratoria aguda

El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), una de las principales complicaciones de las infecciones avanzadas por COVID-19, provoca una tasa de mortalidad en torno al 40% de los casos. + leer más

"Nuestro compromiso es ofrecer soluciones terapéuticas que mejoren la calidad de vida de las personas"

Chiesi invierte más del 20% de su facturación global en I+D. Su meta no es lanzar un producto más, sino soluciones terapéuticas que en muchos casos serán únicas, puesto que prestan especial interés a las áreas con necesidades no cubiertas. + leer más

El Grupo Chiesi supera los 3.000 millones de euros en facturación en 2023, con un crecimiento interanual del 10%

La compañía supera los 3.000 millones de euros de facturación a cierre de 2023, un 10% más que en 2022 (+12% @CER), con un destacado crecimiento de la unidad de enfermedades raras (65% @CER) y el desarrollo constante de todos sus productos en todas las regiones en las que opera. + leer más