`CoActuemos por la salud mental´: Premio de Ciencia Ciudadana 2024 de la UE
Un proyecto elaborado por el grupo de investigación OpenSystems de la UB ha recibido el reconocimiento de Europa por generar beneficios sociales y fomentar una sociedad participativa a través de la innovación tecnológica.
El proyecto `CoActuemos por la salud mental´, una iniciativa que impulsan el grupo de investigación OpenSystems de la Universidad de Barcelona y la Federación Salud Mental de Cataluña, ha recibido el Premio de Ciencia Ciudadana 2024 de la Unión Europea en la modalidad de comunidades digitales. Con este galardón, la ... + leer más
Artículos relacionados
La Fundación Pfizer celebra 25 años reconociendo la innovación científica
En una gala celebrada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, la Fundación Pfizer conmemoró su 25 aniversario y entregó los XXV Premios de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores, que este año recibieron un récord de 162 candidaturas. + leer más
La Fundación Fenin inicia una nueva etapa y celebra la innovación sanitaria en los Premios Tecnología y Salud 2024
La Fundación Tecnología y Salud renueva su nombre y lanza una nueva web para fortalecer su misión de promover la tecnología sanitaria y mejorar la salud. En el evento, reconocieron el papel transformador de profesionales, instituciones, asociaciones y empresas pioneras en el ámbito sanitario. + leer más
AstraZeneca lanza un reto de innovación en hematología
El Reto en Hematología al Ecosistema de Innovación tiene como objetivo identificar proyectos innovadores que mejoren la detección, tratamiento y manejo clínico de enfermedades hematológicas. El plazo de presentación finaliza el 31 de julio. + leer más
La SEMG entrega los premios sobre la innovación en salud de la mujer
La SEMG ha colaborado con Italfarmaco para reconocer el trabajo de proyectos que buscan mejorar la salud y la calidad de vida de las mujeres. Entre los premiados destacan los temas sobre rehabilitación cardio oncológica, prevención de la depresión perinatal en AP o la evaluación holística del riesgo cardiovascular. + leer más
El CNIO da la bienvenida a los jóvenes que se inician en la investigación de excelencia
Cuatro estudiantes seleccionados entre 160 aspirantes recibirán formación e iniciarán sus propios experimentos en los laboratorios del CNIO. Jaime Aparicio, Daniel Matamala, Esther Moreno y Miguel Xiao, de universidades de España, Reino Unido y EE. UU., tendrán la oportunidad de vivir de cerca la investigación del cáncer en este centro. + leer más
Innovación y compromiso en salud en los Premios OAT Adherencia 2023
Sevilla acogió la VII Edición de los Premios OAT, enfocados en destacar avances significativos y compromisos excepcionales hacia la mejora de la adherencia en el sector sanitario español. + leer más