Congreso SEMG: Los profesionales de la Atención Primaria tienen una labor importante en la prevención de los trastornos alimentarios

El diagnóstico temprano es un reto ante trastornos alimentarios. Están apareciendo los trastornos de atracón. Lo más importante es que la población esté sensibilizada ante los signos de alarma. Se ha comprobado que se están haciendo dietas alternativas. Por otro lado, la dieta mediterránea con aceite de oliva disminuye en un 30% la posibilidad de enfermedad o morir, frente a una dieta baja en grasas. Reduce los riesgos cardiovasculares.
En los últimos años, hay un aumento de los trastornos alimentarios, propiciados por las redes sociales. Así lo comentó, en el 30º Congreso Nacional de Medicina General y de Familia, Isabel Paúles, responsable del Grupo de trabajo `Estilos de vida y determinantes de salud´ de la Sociedad Española de Médicos ... + leer más
Artículos relacionados
Congreso SEMG: Los profesionales de la Atención Primaria tienen una labor importante en la prevención de los trastornos alimentarios

El diagnóstico temprano es un reto ante trastornos alimentarios. Están apareciendo los trastornos de atracón. Lo más importante es que la población esté sensibilizada ante los signos de alarma. Se ha comprobado que se están haciendo dietas alternativas. Por otro lado, la dieta mediterránea con aceite de oliva disminuye en un 30% la posibilidad de enfermedad o morir, frente a una dieta baja en grasas. Reduce los riesgos cardiovasculares. + leer más
La alteración de los niveles de electrolitos en personas con trastornos alimentarios puede incrementar el riesgo de muerte
Los electrolitos, como el potasio y el sodio, pueden afectar al funcionamiento del cuerpo, sobre todo en personas con trastornos alimentarios que tienen un mayor riesgo de presentar anomalías electrolíticas. De ahí, la necesidad de redefinir la forma en que los médicos califican la gravedad de dichos trastornos, que, actualmente, se basa en el índice de masa corporal del paciente. + leer más
SEMG Madrid pone el foco en los toxíndromes y el uso recreativo de medicamentos recetados en consulta
Las causas pueden ser la facilidad de acceso a medicamentos y otros tóxicos domésticos por parte de la población general, la falta de conciencia en cuanto a la seguridad de su almacenaje en los domicilios, o la aparición de genéricos con diseños de envases idénticos para principios activos distintos, y que puede aumentar la posibilidad de confusión y duplicidad de dosificación de los fármacos. + leer más
Los premiados a la mejor imagen clínica de las VIII de SEMG Castilla y León
Los doctores Ascensión López, Daniel Martín e Irene Ursúa, se alzan con los galardones de esta edición, celebrada los días 17 y 18 de mayo en Medina del Campo. Estos premios tienen la vocación de fomentar la investigación en la Sociedad Castellano-Leonesa de Médicos Generales y de Familia. + leer más
Descrita una alteración epigenética derivada de traumas en la niñez y trastorno bipolar
Señala el gen DDR1, que influye en las capacidades cognitivas y la función psicosocial. + leer más
Arrojan luz sobre la neurobiología del trastorno de estrés postraumático
Aproximadamente el 5,6% de los adultos expuestos a traumas en todo el mundo experimentan un trastorno de estrés postraumático durante su vida, con tasas más elevadas en aquellos con niveles altos y ciertos tipos de exposición a situaciones traumáticas. + leer más