El ayuno podría ser un aliado para mejorar la eficacia de la inmunoterapia frente al cáncer
Los tumores cancerosos consumen nutrientes esenciales, creando un ambiente hostil, a menudo, rico en lípidos que son perjudiciales para la mayoría de las células inmunes. Ante ello, el ayuno puede reprogramar las células asesinas naturales del sistema inmunológico para sobrevivir mejor en dicho entorno.
El ayuno y otros regímenes dietéticos se exploran cada vez más como formas de privar a las células cancerosas de los nutrientes que necesitan para crecer y hacer que los tratamientos contra el cáncer sean más eficaces. Al respecto, un nuevo estudio realizado por investigadores del Memorial Sloan Kettering Cancer Center ... + leer más
Artículos relacionados
El ayuno podría ser un aliado para mejorar la eficacia de la inmunoterapia frente al cáncer
Los tumores cancerosos consumen nutrientes esenciales, creando un ambiente hostil, a menudo, rico en lípidos que son perjudiciales para la mayoría de las células inmunes. Ante ello, el ayuno puede reprogramar las células asesinas naturales del sistema inmunológico para sobrevivir mejor en dicho entorno. + leer más
Exploran la 'cara oculta' de los efectos del ayuno sobre la salud
El ayuno intermitente se ha convertido en una tendencia popular para perder peso. Si bien conlleva una serie de beneficios para la salud, incluida una mejor función cognitiva y un menor riesgo de diabetes, llevado al extremo también puede tener consecuencias negativas para la salud de la persona que lo realiza. + leer más
Resultados prometedores del ensayo clínico fase I CT-996 para tratar la obesidad y la diabetes tipo 2
Roche ha revelado resultados positivos en su ensayo clínico fase I con CT-996, un agonista oral del GLP-1 que muestra una pérdida de peso del 6,1% en cuatro semanas en participantes con obesidad. + leer más
Se abre una nueva vía para las intervenciones clínicas ante el creciente problema mundial de la disfunción hepática
El reciente hallazgo de que el hígado no tenga una función constante y estable, sino que es capaz de detectar cambios y ajustar su funcionalidad dependiendo de las necesidades del organismo representa un importante avance para prevenir la progresión de la enfermedad del hígado graso y para el desarrollo de nuevos tratamientos que beneficien también a otros órganos del cuerpo humano. + leer más
Investigan los efectos del estrés vinculado a la progresión de la enfermedad arterial coronaria
Las personas con enfermedad coronaria arterial tienen mayor posibilidad de morbilidad y mortalidad, por lo que contribuir a disminuir el riesgo de empeoramiento ampliando los conocimientos sobre ciertos factores que pueden perjudicarles, como es el caso del estrés psicológico, puede conducir a mejores resultados en salud en este grupo de pacientes. + leer más
Congreso SEMG: Los profesionales de la Atención Primaria tienen una labor importante en la prevención de los trastornos alimentarios
El diagnóstico temprano es un reto ante trastornos alimentarios. Están apareciendo los trastornos de atracón. Lo más importante es que la población esté sensibilizada ante los signos de alarma. Se ha comprobado que se están haciendo dietas alternativas. Por otro lado, la dieta mediterránea con aceite de oliva disminuye en un 30% la posibilidad de enfermedad o morir, frente a una dieta baja en grasas. Reduce los riesgos cardiovasculares. + leer más