Equipo Hospitalario

El ayuno podría ser un aliado para mejorar la eficacia de la inmunoterapia frente al cáncer

Los tumores cancerosos consumen nutrientes esenciales, creando un ambiente hostil, a menudo, rico en lípidos que son perjudiciales para la mayoría de las células inmunes. Ante ello, el ayuno puede reprogramar las células asesinas naturales del sistema inmunológico para sobrevivir mejor en dicho entorno.

El ayuno y otros regímenes dietéticos se exploran cada vez más como formas de privar a las células cancerosas de los nutrientes que necesitan para crecer y hacer que los tratamientos contra el cáncer sean más eficaces. Al respecto,  un nuevo estudio realizado por investigadores del Memorial Sloan Kettering Cancer Center ... + leer más


Artículos relacionados


El ayuno podría ser un aliado para mejorar la eficacia de la inmunoterapia frente al cáncer

Los tumores cancerosos consumen nutrientes esenciales, creando un ambiente hostil, a menudo, rico en lípidos que son perjudiciales para la mayoría de las células inmunes. Ante ello, el ayuno puede reprogramar las células asesinas naturales del sistema inmunológico para sobrevivir mejor en dicho entorno. + leer más

Encuentran una explicación a cómo el ayuno ayuda a reducir la inflamación

En una reciente investigación realizada en Reino Unido, se describe cómo el ayuno contribuye a aumentar los niveles de una sustancia química en la sangre conocida como ácido araquidónico que ayuda a inhibir la inflamación. + leer más

Mantener un ayuno durante 14 horas seguidas aporta beneficios para la salud y mejora la calidad del sueño

Consumir comidas dentro de una franja horaria de 10 horas y ayunar el resto del día, es decir, 14 horas, puede aportar un aumento de la energía, el estado de ánimo y una reducción de los niveles de hambre, según hallazgos recientes. + leer más

El impacto de la obesidad en la función hepática

Un estudio ha comparado la función metabólica en ratones durante la alimentación y el ayuno, demostrando que la regulación biológica se invierte debido a la obesidad. + leer más

Descritas las claves de la adaptación celular durante la pérdida de peso por ayuno

Este hallazgo, publicado recientemente en la revista internacional Cell Metabolism, abre las puertas a entender mejor los mecanismos de protección hepática durante el tratamiento con dietas para inducir pérdidas de peso. + leer más

Se confirman los efectos positivos del ayuno intermitente sobre los procesos inflamatorios

La alimentación en tiempo restringido es efectiva para la reducción de los procesos inflamatorios, las respuestas del organismo a agresiones externas o internas que se relacionan directamente con enfermedades como la diabetes, la artritis reumatoide, la obesidad o la depresión. + leer más