"El tratamiento para el vitíligo hay que consensuarlo con el paciente y ofrecerle el más adecuado"

Charlamos sobre el vitíligo con el Dr. José Luis López Estebaranz, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, de Madrid, y ponente del simposio satélite, "Una nueva era en el tratamiento del vitíligo" en el marco del 51º Congreso de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

El vitíligo es una enfermedad autoinmune de la piel con una prevalencia más elevada en Europa donde la padece entre el 0,5-1,5% de la población. Como detalló el Dr. López Estebaranz, "se caracteriza por la aparición de manchas blancas, que se presentan, principalmente, en la zona facial, manos, aunque también ... + leer más


Artículos relacionados


Incyte y Genesis Therapeutics se unen para desarrollar nuevas terapias con IA

Incyte y Genesis Therapeutics han firmado un acuerdo estratégico para la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos basados en moléculas pequeñas. Gracias a la plataforma de IA GEMS, la colaboración busca optimizar la identificación y el perfeccionamiento de compuestos innovadores dirigidos a objetivos clave definidos en la alianza. + leer más

El vitíligo adquiere su propia `identidad terapéutica´

El vitíligo ha pasado de ser una enfermedad desatendida a tener un futuro mucho más halagüeño tanto para los pacientes como para los propios dermatólogos. Así se constató en el simposio "Una nueva era en el tratamiento del vitíligo", en el marco del 51º Congreso de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). + leer más

Incyte llega a los 30 proyectos de investigación en España   

Los proyectos de Incyte, vinculados a las áreas terapéuticas de onco-hematología, inmunología y dermatología, resultan de la colaboración con 59 hospitales y centros de investigación. Además, ha desarrollado también cuatro programas de uso compasivo en España para favorecer el acceso a sus medicamentos. + leer más

Salud mental y vitíligo, una relación muy estrecha

Más de la mitad de los pacientes con vitíligo declara haber sido diagnosticado de algún trastorno mental, como depresión o ansiedad. Para concienciar sobre ello, y en el marco del Día Mundial del Vitíligo, se ha puesto en marcha la campaña ´Vitíligo: más allá de lo que se ve´, impulsada por la biofarmacéutica Incyte. + leer más

Es imprescindible el abordaje integral del paciente con vitíligo

El Congreso de los Diputados ha servido este lunes de altavoz y de marco para la reflexión sobre el abordaje del vitíligo, una enfermedad autoinmune que afecta casi a un millón de españoles, con el fin de mejorar el proceso asistencial que deben recorrer los pacientes, que requieren de un abordaje integral de su patología. + leer más

Incyte informa sobre la eficacia y seguridad de ruxolitinib crema en el tratamiento de prurigo nodular en la AAD

Incyte ha presentado en la reunión anual de la Academia Americana de Dermatología los resultados de su programa clínico TRuE-PN, que evalúa la eficacia de ruxolitinib crema al 1,5% en pacientes adultos con prurigo nodular. Los datos muestran mejoras significativas en el tratamiento del prurito y la reducción de lesiones cutáneas. + leer más