I+D+I

Un fármaco experimental reduce el dolor y la ansiedad asociados a la migraña

Los hallazgos en un modelo animal sugieren que la diana sobre la que actúa este compuesto ofrece potencial como diana terapéutica.

Científicos de diversos centros chinos han establecido que hNB001, el primero de una nueva clase de inhibidores de la adenilato ciclasa AC1, atenúa los desfavorables efectos del péptido CGRP en un modelo de migraña. Tanto la administración local en el córtex insular como la dosificación intraperitoneal de hNB001 aumentaron el ... + leer más


Artículos relacionados


Un fármaco experimental reduce el dolor y la ansiedad asociados a la migraña

Los hallazgos en un modelo animal sugieren que la diana sobre la que actúa este compuesto ofrece potencial como diana terapéutica. + leer más

Eptinezumab induce respuestas sostenidas frente a la migraña de difícil tratamiento

El nuevo agente biológico mantiene e incluso mejora las reducciones en la frecuencia de la migraña, hasta 24 semanas después del inicio de la terapia. + leer más

Respuestas sostenidas con atogepant en la migraña episódica

Más del 70% de los pacientes que responden al inicio del tratamiento mantienen la respuesta a los 3 meses, según nuevos resultados de dos ensayos clínicos. + leer más

Se confirma la eficacia de eptinezumab en la práctica clínica habitual

Un estudio observacional multicéntrico reporta una elevada tasa de satisfacción entre los pacientes con migraña crónica tratados con este agente biológico. + leer más

AQUIPTA, nuevo tratamiento preventivo para la migraña crónica y episódica

AbbVie anuncia la comercialización de este medicamento, que resulta eficaz con tasas significativas de reducción en la frecuencia y gravedad de las crisis, así como mejoras en la calidad de vida de los pacientes. + leer más

La migraña aumenta la comorbilidad psiquiátrica en los pacientes

Teva organiza la cuarta edición de la reunión anual Post-EHF/IHC para presentar las principales novedades y aspectos relevantes abordados en los congresos EHF e IHS de cefaleas. + leer más