Se acorta la carrera contrarreloj contra la sepsis

Tres hospitales españoles se proponen ganarle la carrera a la sepsis, proceso agudo e híperagudo que causa mayor mortalidad hospitalaria en el país y en el resto del mundo. Como avanzadilla de los 170 nosocomios que ya disponen de código sepsis pero que pueden mejorar sus cifras de supervivencia mediante la inteligencia artificial (IA).
Desde el liderazgo del Hospital Son Llàtzer de Palma de Mallorca, en alianza con el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), la plataforma BIAlert Sepsis permite optar a alertas de sepsis antes de que existan sospechas clínicas dentro de un rango de 24 horas. Como explicó la periodista Eva Sahis ... + leer más
Artículos relacionados
Innovaciones en el diagnóstico y tratamiento de la sepsis: desde la biotecnología a la inteligencia artificial

El 13 de septiembre, Día Mundial de la Sepsis, AseBio pone en relieve la importancia de la investigación y la innovación en la lucha contra esta enfermedad devastadora. La introducción de nuevas herramientas tecnológicas, como la medición del inflamasoma NLRP3 y los sistemas de alerta basados en inteligencia artificial, ofrece nuevas esperanzas para mejorar el diagnóstico y la gestión de la sepsis. + leer más
Se acorta la carrera contrarreloj contra la sepsis

Tres hospitales españoles se proponen ganarle la carrera a la sepsis, proceso agudo e híperagudo que causa mayor mortalidad hospitalaria en el país y en el resto del mundo. Como avanzadilla de los 170 nosocomios que ya disponen de código sepsis pero que pueden mejorar sus cifras de supervivencia mediante la inteligencia artificial (IA). + leer más
El análisis de la placenta con IA ayuda a detectar precozmente problemas de salud neonatales y maternos
Descartar la placenta sin examinarla es un problema común que, a menudo, se pasa por alto. Sin embargo, la identificación temprana de una infección a través de herramientas informáticas e IA podría permitir tomar medidas clínicas rápidas, como administrar antibióticos a la madre o al bebé y monitorear de cerca al recién nacido para detectar signos de infección. + leer más
Aplican una nueva forma de inteligencia artificial para medir el nivel de ansiedad
Expertos norteamericanos han desarrollado una novedosa forma de inteligencia artificial capaz de predecir la probabilidad de que una persona pueda sufrir un nivel mayor o menor de ansiedad, con hasta más de un 80% de precisión. + leer más
Crece el mercado de la IA en el sector sanitario
Los indicadores muestran que la facturación en cinco años de este sector pasará de los 11.500 millones de euros en 2024 a los 36.500 en 2029. En ASHO, empresa de codificación clínica e inteligencia artificial aplicada al sector de la salud, creen que el juicio médico es y seguirá siendo siempre prioritario. + leer más
SmartGlobalLab acelera la innovación médica y farmacéutica con IA
Mestrelab Research presentó los resultados finales de su proyecto que utiliza inteligencia artificial para el desarrollo de fármacos. SmartGlobalLab, financiado por Red.es y la Unión Europea, busca crear un mercado global de datos científicos para mejorar la investigación en la industria farmacéutica mediante la digitalización. + leer más