Demuestran los beneficios de la tecnología digital en pacientes hospitalizados

Las tecnologías digitales y de realidad virtual están remodelando la experiencia de pacientes obligados a permanecer en habitaciones de hospitales largos períodos de tiempo.Tabletas digitales, teléfonos inteligentes y gafas de realidad virtual, entre otras herramientas, pueden servir para personalizar su estancia y sentir mayor confort y, en algunos casos, hasta reducir la estancia hospitalaria.
Pacientes que tienen que enfrentarse a estancias hospitalarias prolongadas, a menudo experimentan estrés, ansiedad e incomodidad. Tradicionalmente, la sedación y la medicación han sido las herramientas principales para controlar estos problemas. Sin embargo, los avances recientes en la tecnología digital están cambiando las expectativas, al poder ofrecer una alternativa de ... + leer más
Artículos relacionados
Demuestran los beneficios de la tecnología digital en pacientes hospitalizados

Las tecnologías digitales y de realidad virtual están remodelando la experiencia de pacientes obligados a permanecer en habitaciones de hospitales largos períodos de tiempo.Tabletas digitales, teléfonos inteligentes y gafas de realidad virtual, entre otras herramientas, pueden servir para personalizar su estancia y sentir mayor confort y, en algunos casos, hasta reducir la estancia hospitalaria. + leer más
Niki Kit, el recurso de realidad virtual del Vall d'Hebron para reducir la ansiedad de los niños que necesitan un trasplante
Esta herramienta basada en la realidad virtual ayuda a los niños a comprender el proceso, ya que les permite explorar las instalaciones y familiarizarse con los procedimientos médicos antes de empezar el tratamiento. Toda esta información se presenta a modo de juego y tiene como objetivo reducir la angustia de los pacientes y de las familias. + leer más
La realidad virtual puede contribuir a fomentar la actividad física
El uso de tecnología de realidad virtual durante la práctica de ejercicio físico puede ser una herramienta de utilidad para promover la actividad física entre poblaciones tendentes a sedentarias, incluso puede producir una reducción de la sensación del esfuerzo realizado. + leer más
El Hospital Clínico de Valencia apuesta por la realidad virtual para calmar el miedo infantil a la cirugía
El kit Nixi for children se compone de unas gafas de realidad virtual, un código, un libro infantil, un cuaderno y un diploma de valentía que se entrega al final de la intervención. El objetivo de esta iniciativa es que los pacientes pediátricos conozcan con antelación los espacios y los procesos para reducir el estrés y fomentar la curiosidad. + leer más
Comprendiendo la hemofilia a través de la realidad virtual inmersiva
Roche Farma España y el Hospital Universitari Sos Espases de Palma de Mallorca han puesto en marcha una nueva iniciativa para educar sobre la realidad de las personas con hemofilia. El proyecto Hemoverso consiste en ofrecer una experiencia inmersiva destinada a niños de 8 a 12 años. + leer más
Una prueba piloto utiliza la realidad virtual y la conectividad avanzada para tratar los TCA en jóvenes
Esta iniciativa del CISTE de la URV está enfocada en conseguir que los profesionales de la salud mental puedan llegar a las casas de los jóvenes de entre 12 y 24 años que viven en entornos rurales. La experiencia inmersiva psicoterapéutica pretende reducir la ansiedad de los adolescentes con TCA, ya que este entorno puede facilitar la reflexión y el control emocional. + leer más