Encuentran siete tipos de microplásticos en el tejido del sistema reproductivo masculino

Los microplásticos pueden penetrar al organismo humano a través de los alimentos, el agua, e, incluso, a través del aire y del tacto. Hasta ahora se han localizado en diferentes órganos, incluida la sangre y el sistema cardiovascular, a lo que se suma, tras recientes investigaciones, también el tejido del aparato reproductor masculino.
La exposición humana a los microplásticos suele producirse por ingestión, inhalación y contacto dérmico. El tamaño y superficie de estas partículas las hacen susceptibles a interacciones químicas con fluidos y tejidos fisiológicos, lo que genera preocupaciones de bioacumulación y toxicidad en el organismo humano. Si bien se han hallado en diferentes órganos ... + leer más
Artículos relacionados
Encuentran siete tipos de microplásticos en el tejido del sistema reproductivo masculino

Los microplásticos pueden penetrar al organismo humano a través de los alimentos, el agua, e, incluso, a través del aire y del tacto. Hasta ahora se han localizado en diferentes órganos, incluida la sangre y el sistema cardiovascular, a lo que se suma, tras recientes investigaciones, también el tejido del aparato reproductor masculino. + leer más
Hallan una proteína crucial para la salud sexual de ambos géneros

Una gran variedad de virus, clínicamente significativos, pueden infectar los testículos, afectando la fertilidad masculina y la salud de la pareja. Fundamentalmente, muchos de ellos se transmiten a través del semen, ya que las infecciones pueden eludir el sistema inmunitario ocultándose en los testículos, debido, posiblemente, a su entorno inmunológicamente privilegiado. Sin embargo, hay escaso conocimiento, de momento, sobre las defensas antivirales en dicho órgano reproductor. + leer más
Demuestran cómo los nanoplásticos pueden reducir la eficacia de los antibióticos
Recientes investigaciones han puesto en evidencia, una vez más, la variedad de riesgos directos para la salud derivados de la presencia de nanoplásticos. En esta ocasión, se ha podido comprobar cómo pueden transportar medicamentos no deseados al organismo, además de poder interferir en los tratamientos y contribuir al desarrollo de cepas de bacterias resistentes a los antibióticos. + leer más
El IR Sant Pau participa en estudio que identifica funciones para el 82 % de los genes humanos
El estudio internacional publicado en Nature ha logrado la caracterización funcional más completa del genoma humano hasta la fecha. Con la participación del Dr. Àlex Bayés, del IR Sant Pau, la investigación ha identificado casi 70.000 funciones génicas, lo que supone un avance para la investigación biomédica. + leer más
1 de cada 20 terapias testadas en animales es aprobada para uso humano
En los debates sobre la ética de la investigación con animales, la traducción clínica es una de las principales justificaciones de dicho trabajo, sin embargo, hay poca evidencia sobre cuántos estudios superan cada paso y finalmente son aprobados. + leer más
Alertan del cada vez mayor riesgo de propagación de la gripe aviar entre humanos
La gripe aviar sigue estando en el punto de mira de las crisis sanitarias a nivel mundial. En seres humanos puede provocar infecciones respiratorias que varían desde leves hasta graves, e incluso puede causar la muerte. Ante el goteo de casos por distintos puntos del planeta, la vigilancia se está intensificando. + leer más