I+D+I

Exploran la sinergia entre un compuesto natural y los inhibidores del EGFR en el cáncer de pulmón

El ácido betulínico potencia la actividad de gefitinib y osimertinib, según un estudio realizado en modelos in vitro e in vivo.

Científicos de la Universidad Médica de Dalián han determinado que el ácido betulínico, un triterpenoide vegetal con reconocidas propiedades medicinales, estimula la actividad antitumoral de los inhibidores de la tirosín-quinasa del EGFR. En animales portadores de cáncer de pulmón humano, la administración intraperitoneal de ácido betulínico cada dos días, en ... + leer más


Artículos relacionados


Mayor supervivencia con anlotinib en el cáncer de pulmón resistente

La terapia antiangiogénica en pacientes con tumores resistentes a osimertinib ofrece mayor beneficio que la inmunoterapia o la quimioterapia.  + leer más

Afatinib destaca en la terapia del cáncer de pulmón no microcítico

En una amplia proporción de pacientes el fármaco ofrece una supervivencia superior a la de los inhibidores de las tirosina quinasas de primera generación.   + leer más

▼RYBREVANT® avanza ante el cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación del EGFR

Amivantamab en combinación con quimioterapia demostró mejoras significativas en la supervivencia libre de progresión en comparación con quimioterapia sola en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación del EGFR tras el tratamiento anterior con osimertinib. + leer más

Resultados favorables de osimertinib ante el cáncer de pulmón no resecable con mutación del EGFR

Tratamiento dirigido inhibidor del EGFR que ha demostrado un beneficio en la supervivencia libre de progresión (SLP) en estadio III. + leer más

Anlotinib e inmunoterapia para tratar el cáncer de pulmón resistente a los inhibidores del EGFR

Un análisis retrospectivo demuestra la eficacia y tolerabilidad de este régimen, especialmente en pacientes que mantienen una capacidad funcional relativamente preservada. + leer más

"Paso a paso, estamos consiguiendo cambiar el escenario del cáncer de pulmón"

El estudio LAURA, cuyos resultados preliminares han mostrado un beneficio significativo en la supervivencia libre de progresión (SLP) para osimertinib en pacientes con CPNM EGFR en estadio III no resecable tras quimiorradioterapia, supone un cambio en la práctica clínica. En el Hospital del Mar de Barcelona, han tenido la oportunidad de incluir pacientes en él, que todavía siguen en tratamiento y sin progresión. + leer más