La alimentación española necesita un abordaje multidisciplinar

En el marco del XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ), los expertos han destacado la situación crítica de la nutrición en nuestro país y han advertido sobre la importancia controlar el consumo de azúcares, grasas saturadas y sal, ya que su ingesta excesiva está asociada con el desarrollo de patologías como obesidad, enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud.

El XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) ha concluido con un llamado urgente sobre la situación crítica que atraviesa la nutrición en España. Durante tres días se han discutido temas clave para las pautas en alimentación para los próximos años como la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y ... + leer más


Artículos relacionados


Evitar la osteosarcopenia es una prioridad en la cirrosis hepática

Un estudio demuestra su asociación con una prognosis desfavorable y menor supervivencia, estableciendo la importancia de su detección temprana. + leer más

Los hospitalizados con diabetes tienen un grado de desnutrición similar al resto de ingresados pero más sarcopenia

Internistas ponen el foco, de cara al próximo Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), en la importancia que tiene "la identificación activa y temprana de la sarcopenia (pérdida de masa, fuerza y función muscular) y su correcto abordaje para mejorar el pronóstico de los pacientes con diabetes tipo 2". + leer más

La alimentación española necesita un abordaje multidisciplinar

En el marco del XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ), los expertos han destacado la situación crítica de la nutrición en nuestro país y han advertido sobre la importancia controlar el consumo de azúcares, grasas saturadas y sal, ya que su ingesta excesiva está asociada con el desarrollo de patologías como obesidad, enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud. + leer más

Averiguan cómo los nutrientes impulsan la reprogramación celular en el intestino

El hallazgo se centra en que las células enteroendocrinas dentro del epitelio intestinal se desdiferencian en células madre intestinales en respuesta a ciertos cambios nutricionales. + leer más

Encuentran un vínculo entre el estado nutricional del intestino y el envejecimiento

Todavía hay muchas cuestiones sin resolver a cerca de cómo el estado nutricional del intestino controla la división y diferenciación de las células madre, y qué sucede, en torno a ello, durante el envejecimiento, a lo que han intentado dar respuesta, ahora científicos finlandeses. + leer más

Las comunidades de bacterias intestinales protegen contra patógenos nocivos mediante el bloqueo de nutrientes

Diversas comunidades de bacterias residentes pueden proteger el intestino humano de los microorganismos causantes de enfermedades, pero este efecto protector se pierde cuando sólo está presente una única especie de bacterias intestinales. + leer más