I+D+I

¿Qué tienen ´diferente´ las personas centenarias?

Investigadores del CIBER han comparado el transcriptoma de muestras de hipocampo de individuos centenarios con el del resto de la población mayor e individuos jóvenes.

Varios equipos del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), en el IIS Biogipuzkoa han participado en un estudio que analiza por primera vez la biología cerebral de la población centenaria. Este estudio ha comparado el transcriptoma de muestras de hipocampo de individuos centenarios con el del resto de la ... + leer más


Artículos relacionados


¿Qué tienen ´diferente´ las personas centenarias?

Investigadores del CIBER han comparado el transcriptoma de muestras de hipocampo de individuos centenarios con el del resto de la población mayor e individuos jóvenes. + leer más

El envejecimiento prematuro en personas con VIH lo causa la misma infección

Las personas con infección por VIH tienen alterados los niveles de una molécula concreta de ARN relacionada tanto con envejecimiento como con inflamación. + leer más

Una sonda capaz de detectar de forma sencilla y no invasiva el ritmo del envejecimiento

Se ha desarrollado una nueva sonda para detectar células senescentes en orina, que ayudaría a monitorizar y comprender mejor los procesos relacionados con el envejecimiento. + leer más

Proteína Kidins220, clave en la supervivencia de células madre neurales y la neurogénesis

Kidins220 es una proteína que regula varias vías moleculares, y su expresión está alterada en diversas enfermedades neurodegenerativas. + leer más

Descrito un mecanismo molecular clave en la muerte de las neuronas

Un estudio dirigido por la UB, el IBMB-CSIC y el CIBERNED revela un mecanismo decisivo relacionado con la muerte neuronal y las alteraciones motoras en los mamíferos más evolucionados, que podría ayudar a luchar contra enfermedades neurodegenerativas. + leer más

La dieta mediterránea reduce el riesgo de sufrir deterioro cognitivo en mayores

Un estudio de la Universidad de Barcelona y el CIBERFES que aplica una serie de biomarcadores dietéticos, ha revelado el efecto protector de la dieta mediterránea sobre el declive cognitivo a largo plazo en las personas mayores. + leer más