I+D+I

La extrema letalidad del hepatocarcinoma precisa tener cribados semestrales ya

Dividido el cáncer de hígado en hepatocarcinomas y tumores de las vías biliares, o colangiocarcinomas, precisa cribados semestrales en pacientes con enfermedad hepática grave. Dado que la enfermedad hepática crónica como la cirrosis anticipa la probabilidad oncogénica.

Esta fue una de las principales conclusiones del encuentro `Hablemos sin filtro de cáncer de hígado´, que actualizó con destacados clínicos y representantes de pacientes la información sobre el diagnóstico, el abordaje y la prevención del hepatocarcinoma y el cáncer de vías biliares. Aunque con distinta incidencia, representan la tercera ... + leer más


Artículos relacionados


La extrema letalidad del hepatocarcinoma precisa tener cribados semestrales ya

Dividido el cáncer de hígado en hepatocarcinomas y tumores de las vías biliares, o colangiocarcinomas, precisa cribados semestrales en pacientes con enfermedad hepática grave. Dado que la enfermedad hepática crónica como la cirrosis anticipa la probabilidad oncogénica. + leer más

Descubiertos nuevos mecanismos implicados en la regeneración del hígado de donantes vivos

Investigadores del Cima y de la Clínica Universidad de Navarra confirman en un estudio experimental que el aumento de FGF19 protege de la toxicidad causada por las sales biliares. + leer más

Restaurar el equilibrio de los ácidos biliares con bacterias beneficiosas, una opción alternativa y sostenible para la colitis ulcerosa

Algunos de los tratamientos actuales para colitis ulcerosa (CU) ofrecen un alivio limitado a los afectados o conllevan riesgos significativos, como la inmunosupresión. Ahora, tras una investigación reciente, se ha podido identificar una bacteria que actúa como un bioterapéutico prometedor para restaurar la homeostasis de los ácidos biliares, deficientes en muchos casos de CU. + leer más

Especialistas destacan el impacto de la inmunoterapia en los pacientes con cáncer hepático

El CCUN ha organizado las I jornadas de Inmunoterapia del Cáncer Hepático para que especialistas españoles debatan sobre lo últimos avances en el tratamiento y el manejo de esta enfermedad. Según señalan, terapias celulares como las células CAR-T anti-glipican 3 presentan resultados alentadores en pacientes con hepatocarcinoma avanzado. + leer más

El valor pronóstico de la secuenciación del genoma para identificar a pacientes con hepatocarcinoma avanzado de peor pronóstico

La revista Clinical and Molecular Hepatology se hace eco de la investigación impulsada por el Dr. Miguel Sogbe, residente de quinto año de Medicina Interna de la Clínica Universidad de Navarra. + leer más

AstraZeneca desembarca en el área de los tumores gastrointestinales con dos innovadoras soluciones terapéuticas para el cáncer de hígado

Cánceres hepáticos como el de vías biliares y carcinoma hepatocelular han contado, hasta ahora, con escasas alternativas terapéuticas. Una nueva era en este tipo de patologías empieza a despuntar con dos nuevas opciones de tratamiento de la mano de AstraZeneca. + leer más