Investigan cómo el envejecimiento de la médula ósea puede contribuir a enfermedades graves
A medida que envejecen, las células madre hematopoyéticas presentes en la médula ósea van perdiendo funcionalidad, aunque hasta ahora se sabe poco al respecto. Investigadores centrados en este proceso han podido avanzar en dicho conocimiento, observando peculiaridades, incluso, en perfiles genéticamente idénticos.
La médula ósea es considerada ´una central eléctrica invisible´ que produce silenciosamente 500 mil millones de nuevas células sanguíneas a diario. Ese proceso es impulsado por células madre hematopoyéticas que generan todos los distintos tipos de células sanguíneas en el organismo humano y se regeneran para mantener toda la línea ... + leer más
Artículos relacionados
Investigación sobre células madre sanguíneas recibe 10 millones de euros para su desarrollo en el laboratorio
El Hospital del Mar y el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, junto a investigadores de Finlandia, Países Bajos y Reino Unido, coordinarán un proyecto para regenerar la sangre de los pacientes, con financiación del European Research Council. + leer más
Una investigación revela los beneficios del selenio y Q10 en la las personas mayores
La combinación de selenio y Q10 ha demostrado tener un impacto positivo en la función tiroidea y la calidad de vida de las personas mayores, según se ha publicado en BMC Medicine. Este hallazgo se suma a los resultados del estudio KiSel-10. + leer más
Investigación internacional mejora la inmunoterapia en cáncer de pulmón mediante IA y epigenética
EPILUNAR busca identificar, de forma no invasiva, qué pacientes responden a la inmunoterapia y detectar resistencias en el tratamiento. Analizará muestras de sangre de 250 pacientes con cáncer de pulmón avanzado en cuatro hospitales españoles, con la colaboración de centros en España, Francia, Alemania y Turquía. Coordinado desde CIBER, es uno de los 13 proyectos europeos financiados. + leer más
Una investigación española relaciona la alimentación rica en grasas saturadas con el Alzheimer
La investigación se ha centrado en ver cómo esta dieta afecta a unas moléculas que se encuentran en la sangre y otros tejidos como el cerebro, y que actúan como marcadores y reguladores de la enfermedad. + leer más
El IBiS desvela características del virus compatibles con la curación del VIH
El hallazgo ha sido posible gracias al estudio de un grupo excepcional de personas dentro de los denominados "controladores de élite del VIH", que son capaces de controlar el virus sin necesidad de tomar tratamiento antirretroviral. + leer más
Avances en la investigación plaquetaria con nuevos modelos de estructuras tridimensionales
La ISTH y la SETH han organizado el I Curso Internacional de Investigación Avanzada en Plaquetas donde se han presentado varios avances como la fabricación de plaquetas artificiales en biorreactores de laboratorio que, según los expertos, podría aliviar el problema de escasez tras las donaciones de sangre. + leer más