Equipo Hospitalario

Constatan la utilidad de medir los microARN circulantes para la detección de la diabetes en jóvenes

Los microARN están implicados en la resistencia a la insulina y otras acciones que pueden estresar a las células beta o provocar su muerte. Actualmente, sólo se pueden medir en un entorno de investigación, no en clínica, sin embargo, estudios recientes avalan su importancia para diseñar estrategias preventivas en diabetes tipo 2 enfocadas a población juvenil.

La diabetes tipo 2 en la población juvenil de entre 10 a 19 años se ha duplicado en los últimos 20 años. Hay constancia de que la diabetes tipo 2 en los jóvenes es muy agresiva y la disminución de la función de las células beta en los jóvenes es ... + leer más


Artículos relacionados


La SEEN asegura que el 25% de la población mundial tiene el hígado graso

Desde la SEEN advierten que la EHMET tiene su origen en una combinación de factores genéticos, metabólicos y ambientales. Esta patología afecta a personas de todas las edades, pero es más común en adultos de mediana y avanzada edad, especialmente en aquellos con factores de riesgo como obesidad, diabetes y síndrome metabólico. + leer más

Una población de células inmunitarias promueve la progresión del cáncer de páncreas

Un nuevo estudio señala a la nectina-2 segregada por los neutrófilos tumorales como diana terapéutica para potenciar el efecto de la inmunoterapia. + leer más

La SAIPAR subraya la preocupación de la población por el diagnóstico de la artritis y su tratamiento

Desde SAIPAR han anunciado que durante el curso del 2024 se ha atendido un total de 421 consultas y peticiones sobre artritis reumatoide, psoriásica, idiopática juvenil y espondiloartritis. El servicio cuenta con una atención multidisciplinar que combina las funciones de la trabajadora social con el apoyo de psicólogos, terapeutas ocupacionales o abogados de atención jurídica. + leer más

La salud mental es el problema que más preocupa a la población

El 45% de la opinión pública considera que la salud mental es su principal preocupación médica. + leer más

La pérdida del 15% de peso en la población con obesidad aportaría un ahorro de 8.000 millones al sistema sanitario

Desde la necesidad de un abordaje integral de la obesidad, pasando por los beneficios clínicos y económicos de reducir el peso de la población y hasta el coste social que acarrea tanto en Europa como en España son aspectos que requieren de un análisis profundo para avanzar en el abordaje de esta patología. + leer más

Más de la mitad de la población europea tiene riesgo de desarrollar depresión

Polonia, Grecia, Chipre y Portugal son los países de la Unión Europea con mayor prevalencia de la depresión. + leer más