Kyowa Kirin lanza la primera calculadora que ayuda a la evaluación del estadio clínico de los pacientes con LCCT
Esta nueva herramienta analiza el estadio de los dos subtipos más comunes de LCCT: la MF, que supone casi el 60% de este tipo de linfomas, y el SS, que representa menos del 5%.
Kyowa Kirin lanza la primera calculadora para ayudar a los profesionales sanitarios en la evaluación del estadio clínico de los pacientes con linfoma cutáneo de células T (LCCT), una forma rara, en ocasiones grave y, potencialmente mortal, de linfomas no Hodgkin. La calculadora evalúa los cuatro compartimentos anatómicos de la ... + leer más
Artículos relacionados
Kyowa Kirin lanza la primera calculadora que ayuda a la evaluación del estadio clínico de los pacientes con LCCT
Esta nueva herramienta analiza el estadio de los dos subtipos más comunes de LCCT: la MF, que supone casi el 60% de este tipo de linfomas, y el SS, que representa menos del 5%. + leer más
Congreso SEOR: SEOR presenta su Plataforma Interdisciplinar de Pacientes
Una de las dudas de los pacientes es cómo funciona la radioterapia. Otra es sobre los efectos adversos y sobre las indicaciones, sobre la braquiterapia. Preocupa mucho desde que saben que van a recibir el tratamiento hasta que reciben la llamada del inicio. Es un período que se vive con ansiedad. + leer más
Una visión interdisciplinar para analizar las cardiopatías congéntias
Las cardiopatías congénitas representan el 28% de las anomalías mayores en Europa. Sus manifestaciones más complejas surgen en el periodo neonatal y en la primera infancia. En respuesta a esta realidad, la Fundación de Ciencias de la Salud ha impulsado el documento "Cardiopatías desde el nacimiento: una visión interdisciplinaria" destinado a proporcionar respuestas a las principales inquietudes de profesionales y pacientes. + leer más
La radiología médica como herramienta fundamental en la detección y atención del paciente oncológico
Las imágenes radiológicas juegan un papel fundamental en el diagnóstico y evaluación precisa del cáncer, lo que permite tratamientos más adecuados atendiendo a las necesidades específicas de cada paciente. Por ello, desde la SERAM buscan reivindicar la especialidad médica, asegurando que la colaboración interdisciplinar es el motor para acelerar la especialidad. + leer más
En torno a un millón de personas en España están en tratamiento intravítreo por enfermedades retinianas
Con el fin de mejorar la sincronización entre farmacéuticos hospitalarios y oftalmólogos para el manejo de las enfermedades retinianas, ambos sectores profesionales se dieron cita en un encuentro en Madrid de AbbVie que forma parte del proyecto `EnFHocados´. + leer más
Un enfoque multidisciplinar para mejorar la calidad de vida de los pacientes con EII
El IV Aula de Economía y Resultados en Salud ha centrado su atención en la enfermedad inflamatoria intestinal, resaltando la importancia de la colaboración entre especialidades para beneficiar a los pacientes con EII con una atención integral. + leer más