Cada vez se habla más sobre la menopausia en redes sociales

Según una encuesta impulsada por ASISA, las menciones a la menopausia en X, Facebook e Instagram han crecido en un 69,7%. Asimismo, cada vez se detectan más conversaciones sobre empoderamiento femenino y concienciación desde un punto de reivindicación política.
La conversación sobre menopausia en las redes sociales se ha incrementado en los últimos años. Entre 2021 y 2023, las menciones a menopausia en España en X (antes Twitter), Facebook e Instagram crecieron un 69,7%. En total, se registraron en ese periodo más de 202.000 menciones en una conversación en ... + leer más
Artículos relacionados
Cada vez se habla más sobre la menopausia en redes sociales

Según una encuesta impulsada por ASISA, las menciones a la menopausia en X, Facebook e Instagram han crecido en un 69,7%. Asimismo, cada vez se detectan más conversaciones sobre empoderamiento femenino y concienciación desde un punto de reivindicación política. + leer más
Sanidad visibiliza los problemas de salud que afectan durante la menopausia

La menopausia puede venir acompañada de varios cambios físicos y emocionales, por lo que saber gestionarla y romper el tabú en torno a esta etapa puede mejorar la calidad de vida de las mujeres. Por ello, desde el Ministerio de Sanidad han lanzado la campaña `Hablemos de la menopausia' que cuenta con un spot, cartelería y banners publicitarios. + leer más
Impacto de la menopausia en la calidad de vida
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que marca el fin de su ciclo menstrual y la capacidad reproductiva. Generalmente, ocurre entre los 45 y 55 años de edad, cuando los ovarios dejan de producir óvulos y hay una disminución significativa en la producción de hormonas femeninas como el estrógeno y la progesterona. + leer más
Gynea lanza su nueva página web con contenidos sobre salud reproductiva y menopausia
El nuevo diseño viene acompañado de artículos sobre temas como la protección íntima, los estados carenciales, el ovario poliquístico o la fertilidad, entre otros. Además, incluye una calculadora para resolver las dudas sobre los síntomas del embarazo y la menopausia. + leer más
FemmeUp recoge en un estudio los principales síntomas físicos y emocionales que acompañan a la menopausia
El VI Estudio sobre el Impacto de la Menopausia en la Mujer de Hoy de FemmeUp ha recogido que los principales síntomas que afectan a la salud de las mujeres durante esta etapa son: sofocos, cambios de humor y problemas para dormir, disminución de la libido o preocupaciones principales. De la misma forma, la tristeza o la depresión también son factores emocionales que influyen en su bienestar. + leer más
La edad de la menopausia predice el deterioro cognitivo
El inicio más tardío se asocia a cambios transcriptómicos favorables en el córtex prefrontal y a menor tasa de envejecimiento en esta región cerebral. + leer más