Una bacteria intestinal atenúa el daño neurológico en un modelo de traumatismo cerebral

El trasplante de Prevotella copri por vía intragástrica se asocia a mejoras cognitivas y a otros beneficios a nivel intestinal y metabólico.
Investigadores de la Universidad Médica de Chongqing han demostrado que muchas de las alteraciones asociadas al traumatismo cerebral en ratones pueden ser atenuadas mediante la administración intragástrica de la bacteria Prevotella (P.) copri. El tratamiento iniciado a las dos horas de la lesión y continuado diariamente durante 7 días mejoró ... + leer más
Artículos relacionados
Demuestran los beneficios de la rehabilitación cognitiva y la musicoterapia en pacientes con la enfermedad de Huntington

Un estudio realizado por investigadores del IR Sant Pau ha determinado que estas terapias no farmacológicas mejoran el estado cognitivo de los pacientes y producen cambios estructurales y funcionales en el cerebro que favorecen el retraso de la progresión del deterioro neurológico. Los resultados están publicados en la revista Journal of Neurology. + leer más
Certolizumab promueve la rehabilitación en un modelo de lesión medular

El tratamiento ofrece neuroprotección frente al daño secundario, inhibiendo la muerte celular programada en las neuronas y la expresión de mediadores inflamatorios tisulares. + leer más
Un compuesto fitoterapéutico promueve la rehabilitación un modelo de lesión medular
Además de proporcionar beneficios a nivel motor, el tratamiento induce cambios inmunológicos favorables y estimula la supervivencia de las neuronas en el área dañada. + leer más
Una intervención combinada de rehabilitación auditiva y visual beneficia a personas con demencia
La mayoría de las personas con demencia presentan dificultades auditivas o visuales, o ambas, a la vez, que no se suelen reconocer o no se abordan adecuadamente. Indicios de una mejor calidad de vida, partiendo de estos parámetros, apuntan a la necesidad de realizar más investigaciones en esta importante área. + leer más
La rehabilitación que incluye cicloergonometría en la UCI mejora la función física del paciente
Una forma de introducir actividades de rehabilitación temprana con pacientes ingresados en las UCI puede ser a través de actividades de pedaleo (cicloergonometría) que se pueden realizar, incluso, mientras el paciente está postrado en cama, con evidentes resultados como la mejora de la condición física y la reducción de estancia en dicha unidad, entre otros. + leer más
Impacto del seguro de invalidez en la atención hospitalaria moderna
Los seguros médicos se posicionan como un factor clave para garantizar una atención médica de calidad, protegiendo a los individuos en diferentes contextos sanitarios de forma rápida y eficaz. + leer más