I+D+I

Congreso SEGG: El ejercicio físico es "una polipíldora"

congreso-segg-el-ejercicio-fisico-es-una-polipildora

Un programa de ejercicio físico multicomponente parece ser la estrategia más efectiva en personas mayores con cáncer. Tres minutos de actividad física vigorosa al día reduce más de un 17% el riesgo de desarrollar cáncer. Realizar ejercicio conlleva una mejor calidad de vida en pacientes adultos con cáncer. Por otro lado, el ejercicio físico no es peligroso en las personas mayores, sino que es efectivo y protege ante el riesgo de caídas.

Las evidencias en ejercicio físico y cáncer, el impacto de la detección de fragilidad en vida real en linfoma y los antiandrógenos en cáncer de próstata y riesgo cognitivo fueron temas que se abordaron este jueves en el simposio Área Clínica II: Oncogeriatría, del 64 Congreso de la Sociedad Española ... + leer más


Artículos relacionados


Congreso SEGG: El ejercicio físico es "una polipíldora"

Lola hanging out in the beach

Un programa de ejercicio físico multicomponente parece ser la estrategia más efectiva en personas mayores con cáncer. Tres minutos de actividad física vigorosa al día reduce más de un 17% el riesgo de desarrollar cáncer. Realizar ejercicio conlleva una mejor calidad de vida en pacientes adultos con cáncer. Por otro lado, el ejercicio físico no es peligroso en las personas mayores, sino que es efectivo y protege ante el riesgo de caídas. + leer más

Rejuvenecer el cerebro mediante el ejercicio físico

Lola hanging out in the beach

Un estudio en animales demuestra que la actividad física tiene un profundo y selectivo impacto sobre la microglía, en la edad avanzada. + leer más

Congreso SEGG: Hay que prevenir en salud cardiovascular incluso antes de que haya factores de riesgo

La prevención cardiovascular en pacientes de ochenta y más años es uno de los temas que aborda el congreso de la SEGG. En el camino, se da una continua toma de decisiones y hay que tener en cuenta el contexto familiar y social. Por otro lado, se incide en que mueren casi 8.000 mujeres más que hombres por enfermedad cardiovascular al año. + leer más

Investigan sobre los efectos del ejercicio físico en el cáncer de mama metastásico

La prescripción de ejercicios aeróbicos y de resistencia supervisados ​​a pacientes con cáncer de mama metastásico puede reducir significativamente los efectos negativos derivados de la enfermedad y de su tratamiento, al mismo tiempo que mejora la calidad de vida de las afectadas. De ahí que recientes estudios recomienden integrarlos como parte de los cuidados de apoyo contra esta patología. + leer más

El ejercicio físico potencia la inmunidad antitumoral

Un estudio in vivo identifica una asociación entre la adrenalina liberada y la mayor infiltración del tumor por células inmunitarias. + leer más

Congreso SEGG: El cribado de la fragilidad puede ayudar a tomar decisiones en un momento dado

Se identifican un gran número de diferentes instrumentos de cribado de mayores en riesgo, que asimismo son utilizados con diferentes propósitos, tales como predecir resultados adversos, funcionales y sociales. La polifarmacia es un factor de riesgo para el desarrollo de sarcopenia. Ante la complejidad, es imprescindible pasar de una mirada protocolizable a una individualizada. Se analiza la fragilidad como punto de encuentro con otras especialidades en el congreso de la SEGG. + leer más