Equipo Hospitalario

Investigan el vínculo entre bacterias del intestino, alimentación compulsiva y obesidad 

Comprender la interacción entre las alteraciones del comportamiento y las bacterias del intestino constituye un paso adelante para futuros tratamientos de la adicción a la comida y los trastornos alimentarios relacionados, según se desprende de un estudio presentado en el Foro 2024 de la Federación de Sociedades Europeas de Neurociencia, celebrado en Viena.

La alimentación compulsiva y la adicción a la comida son un problema creciente en todo el mundo. Hay muchos factores que contribuyen a ello, en particular el entorno en el que vive la gente y la disponibilidad de determinados tipos de alimentos. En este terreno, el Foro 2024 de la Federación ... + leer más


Artículos relacionados


Investigan el vínculo entre bacterias del intestino, alimentación compulsiva y obesidad 

Comprender la interacción entre las alteraciones del comportamiento y las bacterias del intestino constituye un paso adelante para futuros tratamientos de la adicción a la comida y los trastornos alimentarios relacionados, según se desprende de un estudio presentado en el Foro 2024 de la Federación de Sociedades Europeas de Neurociencia, celebrado en Viena. + leer más

Las ´hormonas del hambre´ influyen en la toma de decisiones e impulsan ciertos comportamientos

Una parte del cerebro que es crucial para la toma de decisiones es sorprendentemente sensible a los niveles de hormonas del hambre producidas en el intestino, según recientes hallazgos. + leer más

La respuesta del cerebro a situaciones de discriminación afecta a la forma en que el intestino procesa los alimentos

Alteraciones en la comunicación bidireccional del microbioma cerebro-intestino podrían ocasionar una desviación la biología humana hacia conductas alimentarias poco saludables y antojos de alimentos no saludables. + leer más

Asocian ciertos rasgos del apetito en niños con posteriores síntomas de trastorno alimentario

Hay probabilidad de que un ritmo de alimentación más lento y una sensación de saciedad más rápida en la primera infancia puedan proteger contra el desarrollo de algunos síntomas de trastorno alimentario en otras etapas de la vida. + leer más

Descritos nuevos circuitos intestino-cerebro para los antojos de azúcar y grasas

Un nuevo estudio publicado desentraña el cableado neuronal interno, revelando vías separadas para el ansia de grasa y azúcar, así como un resultado preocupante. + leer más

Mecanismos moleculares de células inmunitarias que protegen de infecciones intestinales

Se ha determinado cómo se regulan las células linfoides innatas de tipo 3 (ILC3) del sistema inmunitario. + leer más