AstraZeneca avanza con Sipavibart para la profilaxis de COVID-19 en inmunodeprimidos

La EMA ha dado luz verde a AstraZeneca para comercializar Sipavibart, un tratamiento de acción prolongada diseñado para prevenir la COVID-19 en personas inmunodeprimidas.
La solicitud de autorización de comercialización (MAA - Marketing Authorisation Application) de AstraZeneca para sipavibart ha sido aceptada mediante un procedimiento de evaluación acelerada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), para la profilaxis previa a la exposición (prevención) de COVID-19 en pacientes inmunodeprimidos. La molécula es un anticuerpo de acción ... + leer más
Artículos relacionados
AstraZeneca avanza con Sipavibart para la profilaxis de COVID-19 en inmunodeprimidos

La EMA ha dado luz verde a AstraZeneca para comercializar Sipavibart, un tratamiento de acción prolongada diseñado para prevenir la COVID-19 en personas inmunodeprimidas. + leer más
Ensayos positivos en un anticuerpo de la Covid-19 en pacientes inmunodeprimidos

SUPERNOVA muestra que sipavibart, el anticuerpo de acción prolongada de AstraZeneca, reduce significativamente la enfermedad sintomática en pacientes inmunodeprimidos. Los resultados destacan su eficacia frente a diversas variantes del virus. + leer más
Los pacientes trasplantados vacunados previamente para la COVID-19 podrían tener un menor riesgo de fallecimiento
Así lo ha determinado un estudio llevado a cabo por investigadores del IBis que ha examinado la aplicabilidad de las diferentes formas clínicas de la COVID-19 en receptores de trasplante de órgano sólido. Los resultados se han publicado en la revista Scientific Reports. + leer más
Investigadores españoles hallan una combinación de fármacos eficaz frente al SARS-CoV-2
La unión de ribavirina y remdesivir consigue eliminar de forma rápida el virus, al inducir un exceso de mutaciones en su genoma que le impiden multiplicarse con eficacia. + leer más
Especialistas insisten en la importancia de concienciar a la población sobre la prevención de la neumonía
Durante el Foro de Sociedades Científicas, avalado por SEPAR, expertos han debatido sobre la situación actual de la neumonía, una infección que causa una elevada mortalidad y morbilidad en niños y adultos. Entre las principales formas de prevención destacan: dejar de fumar, no tomar alcohol, evitar el acercamiento a personas enfermas o mantener una buena alimentación. + leer más
Se abren nuevas vías para el tratamiento del herpes zóster ocular
La incidencia del herpes zóster ocular está aumentando en personas de 50 años pero solo el 12% de los afectados ha sido vacunado frente al virus, de ahí la necesidad de encontrar nuevas vías de tratamiento capaces de frenar los efectos de esta devastadora patología. + leer más