Industria Farmacéutica I+D+I

¿Cuál es el futuro de las terapias avanzadas?

Javier García Castro, Director del Departamento de Desarrollo de Medicamentos de Terapias Avanzadas en el Instituto de Salud Carlos III, ha protagonizado el 2º Ciclo de Debate sobre las Terapias Avanzadas, organizado por BioInnova Consulting

En los últimos años estamos asistiendo a grandes avances en el desarollollo de las terapias avanzadas, que están revolucionando el concepto clásico de medicamento y el tratamiento de muchas enfermedades graves y mortales. ... + leer más


Artículos relacionados


Integra Therapeutics se instala en la Plataforma de Terapias Avanzadas del Hospital Sant Joan de Déu

La nueva sede de Integra Therapeutics ha sido inaugurada en la Plataforma de Terapias Avanzadas del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, donde se enfocará en el desarrollo de tratamientos innovadores para enfermedades genéticas graves. Con un equipo multidisciplinar de 20 profesionales y el respaldo de diversas instituciones de referencia, su objetivo es optimizar la investigación y aplicación de terapias celulares y génicas. + leer más

"Se ha posibilitado un mayor acceso a las terapias avanzadas de los pacientes que las necesitan"

Las terapias avanzadas aportan un enfoque innovador en el abordaje de enfermedades complejas que se basa en herramientas como la terapia génica, la terapia celular y la ingeniería de tejidos. En este terreno, se ha avanzado de forma importante en los últimos años. + leer más

AELMHU pone el foco en el desarrollo del abordaje terapéutico para las enfermedades raras  

AELMHU ha celebrado la II Jornada Nacional `El futuro de las Terapias Avanzadas en Enfermedades Raras´. Entre las cuestiones que han entrado en debate entre los profesionales han estado los avances clínicos, los desafíos en su evaluación y la financiación y compra pública.     + leer más

La Unidad de Terapias Avanzadas de La Fe logra la reacreditación para la producción de medicamentos

Está autorizada para elaborar terapias basadas en linfocitos T alogénicos para tratar cinco tipos diferentes de reactivaciones víricas. Esta unidad logró la primera acreditación para la fabricación de estas terapias en 2019. + leer más

Desarrollan un modelo animal para el estudio de enfermedades raras y terapias avanzadas

Un equipo de científicos del Cima Universidad de Navarra crea un modelo preclínico para la porfiria aguda que abre la puerta a tratamientos más eficaces y seguros, utilizando tecnología de ARN mensajero (ARNm). + leer más

El SNS financia el 58% de los medicamentos autorizados en la UE, según un análisis de AELMHU

AELMHU ha presentado los resultados de su Informe Anual de Acceso a los Medicamentos Huérfanos para 2024. Los datos muestran una evolución positiva en Europa con el registro de 25 nuevos medicamentos con designación huérfana y nombre comercial. Igualmente en España se han incorporado 24 nuevos productos que han obtenido el CN, 10 más que el año anterior. + leer más