I+D+I

Investigadores proponen la utilización de un nuevo tipo de nanopartículas magnéticas multinúcleo para tratar el cáncer

En el estudio de esta nueva estrategia, el grupo de investigadores de IMDEA Nanociencia analizan cuáles son los efectos de las nanopartículas multinúcleo en diversas líneas de células de cáncer.

El camino hacia la cura de un cáncer no es único, ya que la enfermedad es una afección extremadamente compleja. En el proceso de eliminación eficaz de un tumor intervienen múltiples factores y por tanto, la posibilidad de disponer de distintas estrategias contra el cáncer es clave.  En un estudio reciente, ... + leer más


Artículos relacionados


Investigadores proponen la utilización de un nuevo tipo de nanopartículas magnéticas multinúcleo para tratar el cáncer

En el estudio de esta nueva estrategia, el grupo de investigadores de IMDEA Nanociencia analizan cuáles son los efectos de las nanopartículas multinúcleo en diversas líneas de células de cáncer. + leer más

Nanotecnología para el glaucoma

Un proyecto de la UB recibe una ayuda para desarrollar unas gotas con compuestos naturales contra la degeneración provocada por la enfermedad. + leer más

Investigadores consiguen formar moléculas de ADN con iones de plata en su interior

Los expertos han indicado que este hallazgo que mantiene la estructura y organización de doble hebra de este material genético supone grandes avances para la nanociencias. Los resultados de este estudio han sido publicados en la revista `Nature Communications´. + leer más

Nanotransportadores basados ​​en péptidos permitirán mejorar la eficacia de los fármacos en la clínica

Un método innovador desarrollado por científicos norteamericanos, que utiliza péptidos especialmente diseñados, es capaz de crear nanomedicamentos que hagan que los fármacos existentes sean más efectivos y menos tóxicos e, incluso, potencien el desarrollo de tratamientos terapéuticos que podrían funcionar de manera más eficaz a partir de estas nanopartículas. + leer más

Edición genética en el estudio de una proteína que podría ser clave en el almacenamiento del escualeno en el hígado

Varios equipos del CIBER y la Universidad de Zaragoza estudian el papel de TXNDC5 en el almacenamiento hepático del escualeno, uno de los componentes más interesantes del aceite de oliva. + leer más

Un estudio permite ver en 3D y a tiempo real cómo un tratamiento afecta a la capacidad de un tumor para expandirse

La investigación de la Universidad de Zaragoza centrada en el glioblastoma ha sido publicada en la revista Small Science. El objetivo principal ha consistido en evaluar qué sucede en la proliferación y la invasividad de las células cancerosas si se introduce como fármaco nanopartículas que liberan iones de cobre. + leer más