I+D+I

La CUN es el primer hospital español en intervenir en una niña para tratar de curar la hipoacusia severo-profunda  

Esta intervención parte del ensayo clínico en fase I/II CHORD, basado en terapia genética y que busca restablecer la audición a través de una inyección quirúrgica.   

La Clínica Universidad de Navarra ha sido el primer hospital español en intervenir a una niña de 14 meses para tratar de curar la hipoacusia severo-profunda que padece a causa de una mutación genética. Se trata de un ensayo clínico en fase I/II CHORD promovido por Regeneron Pharmaceuticals, basado en ... + leer más


Artículos relacionados


La CUN es el primer hospital español en intervenir en una niña para tratar de curar la hipoacusia severo-profunda  

Esta intervención parte del ensayo clínico en fase I/II CHORD, basado en terapia genética y que busca restablecer la audición a través de una inyección quirúrgica.    + leer más

Congreso SEORL-CCC: una nueva terapia permitiría oír a niños y adolescentes con sordera congénita

Durante el 75º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, se ha presentado una innovadora terapia génica, actualmente en estudio de fase 1, que podría permitir la recuperación de la audición en niños y adolescentes con sordera congénita. El estudio ha sido liderado por tres hospitales españoles y ya se ha probado en cuatro pacientes en edad pediátrica. + leer más

La minociclina oral se perfila como potencial tratamiento en la retinitis pigmentosa

La terapia se asocia a mejoras electrorretinográficas y en múltiples parámetros visuales en una proporción de pacientes, según datos de un nuevo ensayo. + leer más

Mayor supervivencia con ruxolitinib en una infección zoonótica grave

Un ensayo pone de manifiesto la eficacia de este inhibidor de las quinasas JAK, en pacientes hospitalizados con síndrome de fiebre y trombocitopenia severo. + leer más

Indicios de eficacia con la terapia celular en la enfermedad de Crohn complicada

Los resultados de un ensayo de fase I/II indican que esta estrategia ofrece beneficio a los pacientes con fístula perianal. + leer más

Se confirma la eficacia de la terapia antiangiogénica en el cáncer de pulmón con mutaciones en el EGFR

Un ensayo en pacientes de la práctica clínica habitual reporta resultados positivos con agentes biológicos en combinación con terapias dirigidas. + leer más