El potencial de las microondas en el tratamiento de los tumores sólidos
Un estudio experimental demuestra la efectividad de la ablación termal en combinación con la inmunoterapia, en un modelo de cáncer de colon.
Investigadores han establecido que la ablación termal percutánea sobre un tumor, seguida de la administración intraperitoneal de interleucina (IL)-21 y de un anticuerpo anti-PD-1, inhibe significativamente el crecimiento maligno en ratones. En el modelo utilizado, en el que los tumores son inoculados subcutáneamente en ambos flancos, bastó aplicar la ablación ... + leer más
Artículos relacionados
El potencial de las microondas en el tratamiento de los tumores sólidos
Un estudio experimental demuestra la efectividad de la ablación termal en combinación con la inmunoterapia, en un modelo de cáncer de colon. + leer más
Un compuesto natural vence la resistencia a la inmunoterapia en múltiples modelos de cáncer
Los resultados de un nuevo estudio indican que la rocaglamida es un candidato terapéutico para potenciar la actividad de los inhibidores de los puntos de control inmunológico. + leer más
Principios activos de la regaliz potencian la actividad antitumoral de una subpoblación de linfocitos T
Los resultados de un estudio en ratones sugieren que estos compuestos podrían ser utilizados para desarrollar nuevas inmunoterapias. + leer más
Constatan la eficacia de la inmunoterapia previa a la cirugía en el cáncer colorrectal
La eficacia de la quimioterapia es limitada en algunos tumores de colon, por ello, se baraja el uso de inmunoterapia como una alternativa con resultados esperanzadores, según recientes investigaciones. + leer más
El beneficio de la ablación por radiofrecuencia en al cáncer hepático irresecable
Un estudio realizado en pacientes de la práctica clínica habitual demuestra la eficacia y seguridad de este enfoque terapéutico, en combinación con terapias dirigidas. + leer más
Macrófagos con receptores quiméricos para la inmunoterapia de precisión en el cáncer de páncreas
Un estudio in vivo demuestra la viabilidad de la multiómica a nivel de células individuales en el diseño de terapias oncológicas personalizadas. + leer más