I+D+I

La OMS se dota de nuevas herramientas de vigilancia y evaluación de la gripe pandémica

la-oms-se-dota-de-nuevas-herramientas-de-vigilancia-y-evaluacion-de-l

La preparación para una gripe pandémica es uno de los principales desafíos para la OMS en los últimos años. Para ello se ha dotado de un Plan (2024-2030) que marca las principales estrategias para fortalecer la preparación mundial para la gripe. El funcionamiento de dicho plan es verificado periódicamente mediante el establecimiento de un marco de seguimiento y evaluación.

Medir el progreso, el desempeño y el impacto del Plan de Aplicación de Alto Nivel (HLIP III) es uno de los mecanismos a través de los cuales la OMS pretende reforzar la preparación frente a una posible gripe pandémica. El Plan III parte de los conocimientos adquiridos de la respuesta a ... + leer más


Artículos relacionados


SEDISA presenta el plan de acción propuesto en su Posicionamiento Compra Pública Basada en Valor en Tecnología Sanitaria

Lola hanging out in the beach

El plan de SEDISA, en colaboración con Johnson & Johnson Med Tech incorpora varias acciones clave como: difusión del documento; coordinación y formación; creación de una estructura de compras inteligente; impulso de la solución cultural y metodológica. + leer más

Genética y vacunas contra la gripe: un avance hacia una mayor eficacia

Lola hanging out in the beach

Investigadores de la Universidad de Stanford han identificado cómo la genética del huésped influye en las diferencias individuales en la respuesta a la vacuna contra la gripe. Su estudio, publicado en Science, presenta una nueva plataforma que mejora la protección contra diversos subtipos de gripe en modelos animales y organoides humanos. + leer más

Una firma molecular en la sangre puede predecir la durabilidad de las vacunas

Un estudio dirigido por investigadores de Stanford Medicine ha atribuido que la duración de la respuesta inmune puede asociarse a una célula sanguínea implicada en la coagulación. Según aseguran, estos hallazgos pueden suponer un avance en el desarrollo de vacunas que activen los megacariocitos de manera más efectiva y generen respuestas de anticuerpos más duraderas. + leer más

Se inicia la consulta pública de la Ley de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud

Mónica García, ministra de Sanidad, lo ha anunciado antes de participar en el ´I Foro de Salud Pública: una Sanidad a Futuro´ de FUINSA. Según García, ´se cierra así la Ley 15/1997´, de 25 de abril, sobre habilitación de nuevas formas de gestión del SNS, que abría la puerta a modalidades de gestión ´que han deteriorado la sanidad´. + leer más

La SECA publica la primera norma de calidad para el manejo de pacientes pediátricos con SHUa

La SECA ha desarrollado la primera certificación de calidad enfocada en el manejo pediátrico del Síndrome Hemolítico Urémico Atípico, una enfermedad rara que afecta los riñones de niños y adolescentes. La nueva norma, QualiSHUaPed, ayudará a los equipos sanitarios a mejorar su atención a estos pacientes. + leer más

La Fundación IDIS publica el Estudio RESA 2024 sobre la comparación de resultados sanitarios

La publicación del Estudio RESA 2024 es un elemento esencial para garantizar la transparencia, la calidad y la seguridad de la atención médica. Este estudio hace posible poder implementar cambios efectivos para beneficiar la asistencia sanitaria en términos generales. + leer más