La aplicación de la IA para automatizar la selección embrionaria

Según asegura un especialista de IVI, el 60% de los embriones se expanden tras descongelar, lo que reduce la posibilidad de embarazo en un 5%. En este nuevo estudio, se ofrece información novedosa para identificar los parámetros específicos para crear un programa seguro de selección de embriones desvitrificados.
En los últimos años, se están investigando nuevos enfoques no invasivos que aplican la inteligencia artificial (IA) con el objetivo de automatizar la selección embrionaria. Y es que esta selección del embrión a transferir supone un punto de inflexión en los tratamientos reproductivos, ya que influye de manera importante en ... + leer más
Artículos relacionados
La aplicación de la IA para automatizar la selección embrionaria

Según asegura un especialista de IVI, el 60% de los embriones se expanden tras descongelar, lo que reduce la posibilidad de embarazo en un 5%. En este nuevo estudio, se ofrece información novedosa para identificar los parámetros específicos para crear un programa seguro de selección de embriones desvitrificados. + leer más
Nuevos resultados de un tratamiento que mejora la probabilidad de embarazo en mujeres de 42 años

La clínica Equipo Juana Crespo ha destacado los prometedores resultados del tratamiento con PRP intraovárico Revitalize Ovario en mujeres con muy mal pronóstico reproductivo. + leer más
NG Precision+, el primer test de embarazo en sangre de uso doméstico
La colaboración de Towa con NG Biotech permitirá el lanzamiento comercial del primer y único test de embarazo en sangre de uso doméstico con un dispositivo "todo en uno" patentado. + leer más
Estudian los efectos de la exposición a ciertos medicamentos en embarazos por fecundación in vitro
Aunque los embarazos mediante técnicas de reproducción asistida se planifican de forma muy rigurosa, y los resultados suelen ser óptimos, los medicamentos que se toman durante los tratamientos de fertilidad podrían provocar, inadvertidamente, la exposición a riesgos de defectos congénitos, en particular durante períodos críticos del desarrollo feto. + leer más
Evalúan el riesgo de efectos cardíacos en nacimientos por reproducción asistida
Cada vez más personas optan por un embarazo mediante la ayuda de técnicas de reproducción asistida. Si bien la mayoría de los bebés nacidos a través de estos procedimientos gozan de buena salud hay evidencia de riesgos, como el parto prematuro y el bajo peso al nacer, al que se podría sumar también el de ciertos defectos cardíacos. + leer más
La integración de la salud bucal en la atención prenatal puede evitar graves patologías en la embarazada
Mantener una buena salud bucodental durante el embarazo es vital para reducir una serie de afectaciones en la gestante, como diabetes o trastornos hipertensivos. Los profesionales sanitarios representan una pieza clave, en este sentido, para concienciar a este grupo poblacional de recibir una adecuada atención. + leer más