Equipo Hospitalario

Se estudia un nuevo enfoque para tratar uno de los cánceres cerebrales más malignos 

se-estudia-un-nuevo-enfoque-para-tratar-uno-de-los-canceres-cerebrale

La investigación relacionada con los glioblastomas, un cáncer cerebral muy agresivo, resulta, hasta el momento, muy escasa, al considerarse un tipo de tumor poco frecuente, por lo que no afecta a grandes sectores de la población. Sin embargo, se ha retomado la investigación con la terapia alfa dirigida (TAT), cuya principal ventaja es la de administrar grandes cantidades de radiación letal al tumor a una distancia muy corta.

Los glioblastomas (GB) son problemáticos porque crecen muy rápidamente y se propagan más allá del tumor fácilmente visible hacia el tejido cerebral normal, lo que dificulta la administración de la dosis necesaria de radiación para matar el cáncer. El tratamiento estándar actual para el GB es la cirugía, asociada a ... + leer más


Artículos relacionados


Se estudia un nuevo enfoque para tratar uno de los cánceres cerebrales más malignos 

Lola hanging out in the beach

La investigación relacionada con los glioblastomas, un cáncer cerebral muy agresivo, resulta, hasta el momento, muy escasa, al considerarse un tipo de tumor poco frecuente, por lo que no afecta a grandes sectores de la población. Sin embargo, se ha retomado la investigación con la terapia alfa dirigida (TAT), cuya principal ventaja es la de administrar grandes cantidades de radiación letal al tumor a una distancia muy corta. + leer más

La terapia local y sistémica postquirúrgica reduce la recurrencia en un modelo de glioblastoma

Lola hanging out in the beach

El tratamiento de combinación prolonga significativamente la supervivencia, en algunos casos eliminando completamente la enfermedad. + leer más

Utilizan organoides para precisar la respuesta a la terapia con CAR-T

El glioblastoma multiforme es el tipo de tumor cerebral canceroso más común y en adultos. Investigaciones recientes sugieren que la terapia CAR-T puede ser una estrategia prometedora para reducir el crecimiento de tumores sólidos en pacientes con este tipo de tumor cerebral. + leer más

Prosigue la investigación con las terapias CAR-T y CAR-NK en modelos de glioblastoma

El direccionamiento de las células terapéuticas al antígeno B7-H3 demuestra efectividad en animales portadores de tumores de pacientes. + leer más

Olaparib potencia la eficacia de un virus oncolítico en un modelo de glioblastoma

La terapia de combinación exhibe un efecto sinérgico sobre el daño al ADN y a los mecanismos de reparación del mismo, con la consiguiente prolongación de la supervivencia. + leer más

Cobicistat vence la resistencia a la temozolomida en un modelo de glioblastoma

Los resultados de un nuevo estudio indican que la inhibición del citocromo CYP3A5 compromete la capacidad de autorenovación de las células madre tumorales, in vitro e in vivo. + leer más