Avances tecnológicos para la detección y tratamiento y el tratamiento del alzhéimer

Por Arcadi Navarro Cuarriellas y Nina Gramunt Fombuena, autores de Neurodegeneración y alzhéimer. Avances tecnológicos y de investigación para su prevención y tratamiento (LID Editorial).
La revolución tecnológica está calando en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo la investigación científica, y la del Alzheimer no es una excepción. Una de las innovaciones más significativas la encontramos en la capacidad de recopilar, manejar y analizar grandes volúmenes de datos, conocida como Big Data. Este término ... + leer más
Artículos relacionados
Avances tecnológicos para la detección y tratamiento y el tratamiento del alzhéimer

Por Arcadi Navarro Cuarriellas y Nina Gramunt Fombuena, autores de Neurodegeneración y alzhéimer. Avances tecnológicos y de investigación para su prevención y tratamiento (LID Editorial). + leer más
El potencial de la IA en medicina: regulación y desafíos

Aquel facultativo que vea en la inteligencia artificial una herramienta complementaria con la que acelerar sus diagnósticos, contando con todos los datos que aporte la comunidad científica, podrá liberarse de las tareas más tediosas de su trabajo mediante su automatización, y así aplicar su talento al trato directo, humano y especializado con sus pacientes. + leer más
Se buscan biomarcadores para el área de salud mental
Pero no sólo se necesitan biomarcadores sino que, ante el sunami de casos que desbordan el área de salud mental en múltiples países, la revolución digital plantea opciones como seguir con GPS a los pacientes con depresión o estudiar el sueño regular cuya alteración puede ser causa de trastornos mentales. + leer más
Philips y smartQare aúnan fuerzas para simplificar la monitorización de los pacientes
Ambas marcas tienen como objetivo crear un sistema de comunicación entre sensores y sistemas para la monitorización continua de los pacientes en los hospitales y sus hogares. + leer más
"La IA generativa no busca reemplazar al médico, sino potenciar sus capacidades"
El diagnóstico por imágenes, la documentación clínica y la personalización de la atención médica serán las áreas más transformadas. Uno de los beneficios de la IA es que mejora la calidad de los datos que se incluyen en las historias clínicas electrónicas. En el ámbito quirúrgico, no sólo supone reducir riesgos quirúrgicos, sino también optimizar la planificación de cada intervención. + leer más
AstraZeneca lanza un reto de innovación en hematología
El Reto en Hematología al Ecosistema de Innovación tiene como objetivo identificar proyectos innovadores que mejoren la detección, tratamiento y manejo clínico de enfermedades hematológicas. El plazo de presentación finaliza el 31 de julio. + leer más