Un nuevo material derivado del grafeno promete revolucionar las neuroprótesis

Una investigación del Institut de Neurociències de la UAB ha demostrado que el EGNITE, un material derivado del grafeno, es capaz de estimular nervios periféricos y registrar sus señales, abriendo camino a neuroprótesis más pequeñas y eficientes.
Tras una amputación o una lesión nerviosa severa, los pacientes pierden en mayor o menor grado la capacidad para mover y sentir la extremidad afectada, lo que limita su autonomía en las tareas del día a día. Actualmente, la única estrategia que permite recuperar la función consiste en las neuroprótesis, ... + leer más
Artículos relacionados
Un nuevo material derivado del grafeno promete revolucionar las neuroprótesis

Una investigación del Institut de Neurociències de la UAB ha demostrado que el EGNITE, un material derivado del grafeno, es capaz de estimular nervios periféricos y registrar sus señales, abriendo camino a neuroprótesis más pequeñas y eficientes. + leer más
Experimentan con biomateriales para gestionar los efectos secundarios del ruido externo en marcapasos cerebrales

El empleo de nanocompuestos con destacadas propiedades mecánicas en marcapasos cerebrales podría ser una solución para minimizar el ruido y mejorar la relación señal-ruido de los electrodos cerebrales. + leer más
Investigadores de la Complutense desarrollan un sistema de predicción de nuevos brotes de Ébola utilizando la IA
El proyecto de la Universidad Complutense de Madrid, EPoCA, ha recibido financiación para poder desarrollar esta novedosa plataforma de diagnóstico portátil en el punto de atención para la detección del ébola. Gracias a esta, los resultados de diagnóstico obtenidos localmente se transmitirán a un servidor central y serán procesados por un software de IA personalizado. + leer más
Localizan nuevas nanopartículas en la sangre que podrían ser clave en el diagnóstico de cáncer
La denominada "materia oscura" del genoma humano es considerada crucial en el ámbito científico, entre otras cosas, para controlar cómo se activan y desactivan los genes y cómo se traducen las instrucciones genéticas en proteínas. Ahora, científicos norteamericanos han logrado encontrar parte de dicha materia asociada con las vesículas extracelulares y los exosomas, material que hasta ahora no había sido tenido muy en cuenta. + leer más
Ambu revoluciona la endoscopia urológica con innovación sostenible
Con un enfoque decidido en la ecología, la empresa está adoptando soluciones innovadoras respetuosas con el medio ambiente, como el uso de material bioplástico para la creación de mangos de endoscopio de un solo uso. + leer más
En busca de un método para almacenar medicamentos vitales sin necesidad de refrigerador
Actualmente, la gestión de la cadena de frío es la mejor solución para el transporte de proteínas, sin embargo, se topa con una serie de obstáculos relacionados con infraestructuras y gasto de energía, de ahí que la estabilización de las proteínas es un desafío sin una solución universal, aunque se dan pasos para poder revertir la situación. + leer más