La FEAD incide en la importancia de divulgar sobre los divertículos en el colon

Según datos de la FEAD, en torno a un 40% de la población de más de 50 años tiene divertículos en el colon y un 20% presenta síntomas. La detección de estos resulta de gran importancia para confirmar la detección de una posible Enfermedad Diverticular.
Los divertículos representan la patología más frecuente del colon, especialmente en la población occidental. Se caracteriza por la formación de pequeñas bolsas o sáculos que salen del interior del intestino hacia el exterior, a través de la capa muscular del colon. Se deben a un aumento de presión dentro del ... + leer más
Artículos relacionados
Para evitar contagios cuídate y cuídales: nuevo enfoque para la prevención de los síntomas gripales y catarrales

Zarbees te invita el próximo 30 de enero a las 19:00h a su próximo webinar, donde se adentrarán junto al Dr. Estanislao Nistal, la farmacéutica Navidad Sánchez y el Dr. José Luis Hernández en los nuevos enfoques de prevención de los síntomas gripales y catarrales. ¡Reserva tu plaza y combátelos! + leer más
Constatan que una dieta variada ayuda a controlar los síntomas en el síndrome del intestino irritable

Se ha podido qie la dieta desempeña un papel central en el tratamiento del síndrome del intestino irritable (SII). Pacientes afectados reconocen un mayor alivio de los síntomas después de un adecuado ajuste dietético. + leer más
Una neurotoxina natural reduce los síntomas del Parkinson en un modelo animal
Los múltiples mecanismos neuroprotectores observados en este modelo adjudican a este enfoque potencial profiláctico y terapéutico, según los autores. + leer más
FemmeUp recoge en un estudio los principales síntomas físicos y emocionales que acompañan a la menopausia
El VI Estudio sobre el Impacto de la Menopausia en la Mujer de Hoy de FemmeUp ha recogido que los principales síntomas que afectan a la salud de las mujeres durante esta etapa son: sofocos, cambios de humor y problemas para dormir, disminución de la libido o preocupaciones principales. De la misma forma, la tristeza o la depresión también son factores emocionales que influyen en su bienestar. + leer más
Apuntan a un virus desconocido como posible causa de la enfermedad de Kawasaki
Los niños con enfermedad de Kawasaki tienen un 20 % de probabilidades de desarrollar cardiopatías, mientras que los bebés presentan un riesgo mayor, con un 50 % de probabilidades de complicaciones cardíacas, sin embargo, su origen y causas han sido un misterio durante más de 50 años y tampoco existe una prueba diagnóstica para esta patología. + leer más
El tratamiento con dopamina alivia los síntomas físicos del cerebro y mejorar la memoria de los enfermos de Alzheimer
El estudio, publicado en la revista científica ´Science Signaling´, examina el papel de la dopamina en el fomento de la producción de neprilisina, una enzima capaz de descomponer las placas dañinas del cerebro que son el sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer. Si se obtuvieran resultados similares en ensayos clínicos con humanos, podría dar lugar a una forma fundamentalmente nueva de tratar la enfermedad. + leer más