El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de distribución de 172.425.000 euros en AP

El objetivo es financiar las actuaciones destinadas al fortalecimiento de la AP en temáticas como: formación, implementación de recomendaciones o la adquisición de equipamiento diagnóstico, terapéutico y no clínico.
El Consejo de Ministros ha aprobado la propuesta de distribución de los créditos correspondientes al ejercicio económico 2024, por importe total de 172.425.000 euros, en materia de Atención Primaria. La intención es dar continuidad al Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, financiando aquellas actuaciones destinadas al fortalecimiento de la ... + leer más
Artículos relacionados
El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de distribución de 172.425.000 euros en AP

El objetivo es financiar las actuaciones destinadas al fortalecimiento de la AP en temáticas como: formación, implementación de recomendaciones o la adquisición de equipamiento diagnóstico, terapéutico y no clínico. + leer más
El Consejo de Ministros aprueba la creación de la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública

El objetivo principal de la Red, que contará con cinco sistemas de vigilancia, es brindar información relevante a profesionales sanitarios, al SNS y a la población en general. + leer más
El Consejo de Ministros aprueba la nueva especialidad de urgencias y emergencias de medicina
La SEMES ha celebrado la aprobación, por parte del Gobierno de España, de esta nueva especialidad. Según aseguran, esto supone un reconocimiento al esfuerzo de los médicos urgenciólogos que ahora podrán ofrecer una atención de forma reglada y homogénea. + leer más
El Consejo de Ministros aprueba la modificación del RD que modifica la TSI para adaptarla a los avances tecnológicos
La aprobación de la modificación del RD 183/2004 ha tenido como principal objetivo que la TSI en formato virtual sea una realidad en todas las comunidades autónomas. Con esto, se pretende agilizar el proceso en situaciones de emergencia y mejorar el derecho al acceso a los servicios sanitarios. + leer más
La UE respalda el Plan Integral de Tabaquismo de España con nuevas directrices sobre espacios libres de humo
Los ministros de Sanidad de la UE, reunidos en el Consejo EPSCO, han aprobado un paquete de recomendaciones sobre espacios sin humo y nuevos dispositivos de fumar, con el objetivo de lograr una generación libre de tabaco en 2040. + leer más
La OMC celebra la normativa que flexibiliza y optimiza el proceso de acceso a plazas de FSE
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Real Decreto que modifica el RD 589/2022. Como principales cambios introducidos se encuentran: una flexibilización del sistema de elección y la implementación de una segunda ronda de adjudicación electrónica para cubrir aquellas plazas que se hubiesen quedado vacantes. + leer más