"Las enfermedades del tiroides se encuentran entre las patologías más frecuentes y aumentan con la edad"

En a pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual.
Carles Zafon. Coordinador del área de tiroides de la SEEN. (nº colegiado: 080826276) Las enfermedades de la tiroides son algunas de las patologías con mayor presencia en las consultas de los endocrinólogos. Más concretamente, "las dos patologías más frecuentes de la tiroides son el hipotiroidismo (reducción de la producción de hormonas ... + leer más
Artículos relacionados
"Las enfermedades del tiroides se encuentran entre las patologías más frecuentes y aumentan con la edad"

En a pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual. + leer más
"Las enfermedades del tiroides se encuentran entre las patologías más frecuentes y aumentan con la edad"

En a pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual. + leer más
Expertos avisan que más pacientes podrían acceder a los tratamientos de precisión en el cáncer de tiroides si se agilizasen los trámites
El carcinoma papilar es uno de los cánceres de tiroides más frecuentes y el quinto más común entre las mujeres. Desde la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición celebran los progresos que en relación con los tratamientos de precisión oncológicos e instan a agilizar los procesos burocráticos alegando que el tiempo que trascurre entre la aprobación del fármaco y su disponibilidad en la práctica médica resulta excesivo. + leer más
La IA aplicada a la ecografía reducirá las intervenciones invasivas
La incorporación de ultrasonidos en Endocrinología está transformando el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el nódulo tiroideo y la esteatosis hepática. La tecnología permite una visualización en tiempo real y facilita técnicas mínimamente invasivas, reduciendo la necesidad de operaciones. + leer más
Reunión Anual SEN: Los mecanismos de la esclerosis múltiple se pueden identificar por una serie de biomarcadores
El diagnóstico precoz de la esclerosis múltiple implicará un tratamiento precoz y probablemente mejor pronóstico. La gran diferencia con otras enfermedades neurodegenerativas es que hay tratamientos. El tratamiento hay que monitorizarlo a largo plazo para comprobar que funciona. + leer más
Expertos avisan sobre la necesidad de fomentar el diagnóstico precoz de la TVP
Expertos advierten sobre la importancia del diagnóstico precoz de la TVP, una afección que puede desencadenar complicaciones fatales como el embolismo pulmonar. El tratamiento oportuno y la intervención radiológica son clave para mejorar el pronóstico y prevenir secuelas graves. + leer más