I+D+I

La menarquía temprana es factor pronóstico desfavorable en el cáncer de mama

Un voluminoso estudio transcriptómico demuestra que estas pacientes presentan tumores con rasgos moleculares más agresivos.

Científicos de diversos centros estadounidenses han determinado que, en pacientes con cáncer de mama, la menarquía iniciada antes de los 12 años de edad se asocia a mayor transcripción de genes tumorales asociados a la proliferación, la regulación del estrés oxidativo y de la inflamación. En el examen de las ... + leer más


Artículos relacionados


El valor de la infiltración linfocitaria en la prognosis del cáncer de mama triple negativo

Tanto la composición del infiltrado como su distribución en el tumor influyen sobre la progresión de la enfermedad y la supervivencia libre de la misma. + leer más

El ADN tumoral circulante predice la respuesta a la quimioterapia en el cáncer de mama triple negativo

La monitorización de este biomarcador durante el tratamiento neoadyuvante puede contribuir a personalizar la terapia, según datos de un nuevo estudio. + leer más

Revelado el potencial clínico del citocromo B561 en el cáncer de mama

Un nuevo estudio establece su valor pronóstico y la posibilidad de explotar este biomarcador como diana terapéutica. + leer más

Un biomarcador de uso clínico predice el riesgo de mortalidad en pacientes con cáncer

Su aplicación en esta población podría contribuir a establecer una prognosis más fiable, según se desprende de los resultados de un voluminoso estudio epidemiológico. + leer más

Peor prognosis del cáncer colorrectal en pacientes con sarcopenia

Un estudio en casi 500 pacientes señala la asociación de esta comorbilidad con la menor supervivencia global y las complicaciones después de la cirugía. + leer más

El valor del ADN tumoral circulante en la prognosis del cáncer gástrico y gastroesofágico

El análisis longitudinal de este biomarcador identifica a los pacientes con elevado riesgo de recurrencia después de la cirugía de resección. + leer más