Recurren a la tecnología para salvar obstáculos en el tratamiento del cáncer hematológico

La terapia con células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) es uno de los avances más prometedores en el tratamiento del cáncer. A medida que se avanza en ella, se detectan ciertas necesidades como la de contar con tecnologías mejoradas capaces de producir células T de alta pureza y que sean compatibles con una fabricación rentable a gran escala.
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) está considerado un potente tratamiento de inmunoterapia para pacientes con linfomas agresivos. En el proceso se toman células inmunitarias de un paciente con cáncer, se reprograma para que ataquen el tumor y luego se reinyecta en el organismo del ... + leer más
Artículos relacionados
AstraZeneca lanza un reto de innovación en hematología

El Reto en Hematología al Ecosistema de Innovación tiene como objetivo identificar proyectos innovadores que mejoren la detección, tratamiento y manejo clínico de enfermedades hematológicas. El plazo de presentación finaliza el 31 de julio. + leer más
La supresión de células senescentes podría beneficiar en ciertos tipos de cáncer

Las células senescentes, como se denominan a las han dejado de dividirse y contribuyen a la inflamación crónica, pueden incidir en la respuesta del sistema inmunológico y crear un entorno que favorece el crecimiento descontrolado de los tumores. Entender cómo estas células interactúan con el sistema inmunológico y con los diferentes tipos de cáncer es esencial para desarrollar terapias más efectivas. + leer más
Revelan el potencial patogénico de un tipo de células madre tumorales en el cáncer de pulmón
Un estudio demuestra que estas células estimulan el crecimiento maligno y la inmunosupresión, a pesar de carecer de tumorigenicidad por sí mismas. + leer más
Desarrollan una innovadora tecnología capaz de analizar bloques de biopsia completos de un tumor en tres dimensiones
El desarrollo de nuevas tecnologías para la medicina personalizada es uno de los objetivos a lograr en el entorno científico. Poco a poco se van dando importantes pasos como los mostrados por científicos suizos que han desarrollado una innovadora tecnología capaz de analizar bloques de biopsia completos de un tumor en tres dimensiones. + leer más
Exploran el papel potencial de las células madre mesenquimales en el tratamiento del cáncer
Las células madre mesenquimales pueden utilizarse como portadoras para administrar agentes terapéuticos directamente a los sitios del tumor, aprovechando su capacidad natural de alojarse en áreas de inflamación y tumorogénesis. Esta capacidad podría convertirlas en un componente clave de los tratamientos personalizados contra el cáncer. + leer más
Utilizan organoides para precisar la respuesta a la terapia con CAR-T
El glioblastoma multiforme es el tipo de tumor cerebral canceroso más común y en adultos. Investigaciones recientes sugieren que la terapia CAR-T puede ser una estrategia prometedora para reducir el crecimiento de tumores sólidos en pacientes con este tipo de tumor cerebral. + leer más