I+D+I

El CNIO destina 4,6 millones de euros a incorporar y formar al personal investigador en IA

Este presupuesto ha sido concedido al CNIO por parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de Red.es. Dicha financiación permitirá crear 14 nuevos puestos para personal investigador y una nueva unidad especializada en esta tecnología.   

La inteligencia artificial (IA) está teniendo ya un impacto profundo en oncología. Su uso ayuda a mejorar las herramientas para la detección y el diagnóstico de los tumores, y también a desarrollar tratamientos más eficaces y con menos efectos secundarios. Pero aprovechar al máximo el potencial de esta nueva tecnología ... + leer más


Artículos relacionados


El CNIO destina 4,6 millones de euros a incorporar y formar al personal investigador en IA

Este presupuesto ha sido concedido al CNIO por parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de Red.es. Dicha financiación permitirá crear 14 nuevos puestos para personal investigador y una nueva unidad especializada en esta tecnología.    + leer más

El CNIO impulsa la innovación oncológica con nuevas patentes y colaboraciones

El CNIO ha destacado en su Informe Anual 2023 un aumento del 66% en ingresos provenientes de acuerdos con algunas biotecnológicas y farmacéuticas, así como un 36% de patentes licenciadas. La producción científica y el desarrollo de nuevos candidatos a fármacos subrayan su papel fundamental en la lucha contra el cáncer. + leer más

Desde el CNIO proponen un nuevo tratamiento con inmunoterapia para las metástasis cerebrales

Investigadores del CNIO han descubierto que el cáncer pervierte un tipo de células cerebrales, los astrocitos, y los hace producir una proteína que trabaja a favor del tumor. Además, un fármaco, la silibinina, inhibe esta proteína, y podría ser usado para contribuir a tratar la metástasis cerebral con inmunoterapia. + leer más

La dieta alta en grasas aumenta la metástasis del cáncer de mama en modelos animales

Investigadores del CNIO han descubierto que en ratones, las células cancerígenas se rodean de plaquetas, lo que facilita su diseminación y formación de metástasis.Estos hallazgos podrían llevar a complementar tratamientos antitumorales con cambios en la dieta y control de la actividad plaquetaria. + leer más

Descubren un mecanismo con el que los melanomas evitan que el sistema inmunitario los reconozca y ataque

Un estudio del CNIO ha identificado cómo la proteína Midkine impide que el sistema inmunitario detecte y ataque estos tumores. Al reducir y modificar la función de las células dendríticas, el melanoma consigue expandirse con mayor facilidad, lo que complica su tratamiento y podría afectar a otros tipos de cáncer. + leer más

Cómo los pacientes con cáncer experimentan el tratamiento de la enfermedad

El proyecto europeo 4D PICTURE investiga para que el paciente oncológico llegue a los momentos de toma de decisiones compartida con la mejor información y para ello es necesario conocer su experiencia durante el tratamiento. + leer más