Más de 23 millones de personas en España padecen algún tipo de enfermedad neurológica

mas-de-23-millones-de-personas-en-espana-padecen-algun-tipo-de-enfe

El Día Mundial del Cerebro, celebrado el 22 de julio, se centra en la importancia de la prevención de enfermedades neurológicas, responsables de un alto porcentaje de discapacidad y mortalidad global. El presidente de la SEN, Dr. Jesús Porta-Etessam, destaca la necesidad de adoptar hábitos saludables para mitigar estos riesgos.  

Este 22 de julio es el Día Mundial de Cerebro, una fecha impulsada desde el año 2014 por la Federación Mundial de Neurología (WFN, por sus siglas en inglés) con el propósito de concienciar sobre la importancia de fomentar la salud neurológica, y que este año se ha querido destinar ... + leer más


Artículos relacionados


Más de 23 millones de personas en España padecen algún tipo de enfermedad neurológica

Lola hanging out in the beach

El Día Mundial del Cerebro, celebrado el 22 de julio, se centra en la importancia de la prevención de enfermedades neurológicas, responsables de un alto porcentaje de discapacidad y mortalidad global. El presidente de la SEN, Dr. Jesús Porta-Etessam, destaca la necesidad de adoptar hábitos saludables para mitigar estos riesgos.   + leer más

Avances en el conocimiento del envejecimiento cerebral a través de resonancia magnética

Lola hanging out in the beach

Hasta ahora, las estimaciones sobre la edad del cerebro sólo podían obtenerse a partir de escáneres cerebrales aptos para investigación, sin embargo, investigadores norteamericanos han dado un innovador paso hacia el desarrollo de biomarcadores basados ​​en la edad del cerebro a partir de datos de resonancia magnética disponibles en los servicios sanitarios. + leer más

La SEN presenta su estrategia, basada en la evidencia, sobre cómo mantener el cerebro joven

Los neurólogos entienden por salud cerebral no sólo la ausencia de enfermedad sino también la prevención, el tratamiento, la atención y la rehabilitación de las enfermedades neurológicas. De ahí parte la iniciativa "Mantén joven tu cerebro", una monografía para la promoción de hábitos saludables para el cuidado del cerebro, impulsada por la Sociedad Española de Neurología (SEN). + leer más

Constatan cómo el cerebro envejece a ritmos diferentes según el entorno social y geográfico

Los relojes cerebrales o modelos de edad cerebral han surgido como métricas transdiagnósticas dimensionales capaces de medir la salud cerebral influenciada por una variedad de factores tanto geográficos como socioeconómicos, entre otros. Lo que parece ser más evidente, en este terreno, es que el ritmo al que envejece el cerebro puede variar significativamente de una persona a otra. + leer más

La edad de la menopausia predice el deterioro cognitivo

El inicio más tardío se asocia a cambios transcriptómicos favorables en el córtex prefrontal y a menor tasa de envejecimiento en esta región cerebral. + leer más

Un cromosoma X 'silencioso' que poseen las mujeres podría contribuir a frenar su deterioro cognitivo

Conocer cómo el cerebro femenino se mantiene más resistente al paso del tiempo ha sido un reto para muchos científicos. Ahora, una investigación realizada en EEUU podría arrojar luz de por qué las mujeres experimentan un envejecimiento cerebral molecular más lento con respecto al de los varones. + leer más