Equipo Hospitalario

Posible vínculo entre los ácidos grasos de la sangre del cordón umbilical y el autismo

La eficacia de la intervención temprana para niños con trastorno del espectro autista está clínicamente demostrada. Es por ello que se hacen cada vez mayores esfuerzos para su detección desde los primeros momentos de vida, lo cual podría mejorar la intervención y el apoyo futuro a los afectados con TEA.

 En las últimas décadas se ha incrementado notablemente el conocimiento y conciencia sobre el trastorno del espectro autista (TEA), especialmente en lo que respecta a su prevalencia y efecto en la vida de las personas afectadas. Aunque las causas exactas del TEA no están claras, la evidencia disponible actualmente apunta ... + leer más


Artículos relacionados


Posible vínculo entre los ácidos grasos de la sangre del cordón umbilical y el autismo

La eficacia de la intervención temprana para niños con trastorno del espectro autista está clínicamente demostrada. Es por ello que se hacen cada vez mayores esfuerzos para su detección desde los primeros momentos de vida, lo cual podría mejorar la intervención y el apoyo futuro a los afectados con TEA. + leer más

Cómo evitar problemas de ansiedad a las personas con TEA

El Prof. Emilio Gómez de la Concha, académico de la Real Academia de Medicina, asegura que "suele darse una falta de comprensión y aceptación por parte de los neurotípicos que dificulta considerablemente la integración social de las personas con TEA, una falta de empatía que les puede producir una baja calidad de vida e incluso trastornos mentales". + leer más

El autismo es una de las principales causas de carga de salud no mortal en jóvenes menores de 20 años

Un estudio global del Institute for Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington revela que aproximadamente 61,8 millones de personas en todo el mundo eran autistas en 2021, lo que representa a 1 de cada 127 personas. + leer más

Nueva escala para el diagnóstico temprano del TDAH

Esta herramienta pionera identifica los síntomas que deben llevar a la consulta del especialista partiendo del cuestionario más extendido a nivel internacional. + leer más

Los niños con Necesidades Especiales son más propensos a desarrollar un TERIA  

Este trastorno afecta especialmente a menores con TEA, TDAH, TOC y TAG. Según datos de la AEP, el 80% de la población infantil que presenta alguna de estas problemáticas desencadena un TERIA debido a que las conductas ritualizadas, restrictivas y obsesivas pueden ser factores desencadenantes.    + leer más

"La genética es una herramienta igual de importante que la resonancia magnética o que las pruebas neurofisiológicas"

En A pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual. + leer más