Equipo Hospitalario

En busca de respuesta a las ´reversiones biológicas´ de la ELA

en-busca-de-respuesta-a-las-reversiones-biologicas-de-la-ela

Algunos pacientes afectados por esclerosis lateral amiotrófica lograr recuperar, de alguna manera, las facultades perdidas a causa de esta enfermedad, aunque todavía no existe mucha evidencia científica al respecto. Es por ello que explorar cómo se producen dichas reversiones biológicas de la ELA y cómo se podría aprovechar ese efecto terapéuticamente es uno de los objetivos de investigadores en este terreno.

La "reversión de la ELA" se entiende cuando pacientes que inicialmente cumplen los criterios de diagnóstico de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o que tenían características clínicas más compatibles con la atrofia muscular progresiva (AMP), posteriormente demuestran una mejoría clínica sustancial y sostenida. Hasta el momento, se desconoce la base ... + leer más


Artículos relacionados


Asocian la acumulación de proteínas de manera anormal con la aparición de enfermedades neurodegenerativas

Lola hanging out in the beach

Hay evidencia de que las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) van acompañadas de una acumulación anormal de proteínas en las neuronas. Sin embargo, todavía desconoce el desencadenante de esta acumulación. + leer más

En busca de respuesta a las ´reversiones biológicas´ de la ELA

Lola hanging out in the beach

Algunos pacientes afectados por esclerosis lateral amiotrófica lograr recuperar, de alguna manera, las facultades perdidas a causa de esta enfermedad, aunque todavía no existe mucha evidencia científica al respecto. Es por ello que explorar cómo se producen dichas reversiones biológicas de la ELA y cómo se podría aprovechar ese efecto terapéuticamente es uno de los objetivos de investigadores en este terreno. + leer más

Estudian cómo eliminar las placas beta amiloide asociadas al Alzheimer

La activación con un anticuerpo de células inmunitarias conocidas como microglía podría reducir las placas amiloides en el cerebro y mitigar las anomalías de comportamiento en enfermedades neurodegenerativas como el  Alzheimer. + leer más

Desarrollan un método de conversión para producir neuronas a partir de una célula cutánea

Un avance más en medicina regenerativa acaba de anunciarse al haberse logrado convertir células de la piel directamente en células cerebrales de manera eficiente y sin necesidad del paso intermedio de transformar primeramente estas en células madre. + leer más

"La confirmación del diagnóstico de AME en adultos pasa por el estudio genético"

Es fundamental la concienciación sobre la AME, para poder pensar en ella ante un paciente con un cuadro clínico sugestivo. Hay que tener en cuenta que existe un amplio grupo de enfermedades raras neuromusculares, que pueden tener una sintomatología similar. Ante todo paciente con sospecha de padecerla, se debería efectuar un estudio genético que permita confirmar un diagnóstico diferencial. + leer más

El uso excesivo de la IA debilita la memoria y reduce la capacidad crítica

En la sesión `Inteligencia artificial en neurología y psiquiatría´, organizada por la Real Academia Nacional de Medicina, se han abordado las ventajas y riesgos de usar esta herramienta. + leer más