Equipo Hospitalario

Identifican biomarcadores para predecir el riesgo de recaída en el cáncer gástrico

identifican-biomarcadores-para-predecir-el-riesgo-de-recaida-en-el-c

Explorar marcadores predictivos para identificar el riesgo de recurrencia es clave para optimizar el seguimiento y mejorar la supervivencia de los pacientes con cáncer gástrico, el quinto más común y, actualmente, la cuarta causa de muerte por cáncer en todo el mundo.

El cáncer de estómago (CG) se ha convertido en el quinto tipo de tumor más común y la cuarta causa de muerte por cáncer en todo el mundo. El riesgo de morir de CG antes de los 75 años es del 10,7%. Se estima que de las 769.000 muertes que se producen, ... + leer más


Artículos relacionados


El 85% de pacientes tratados con terapia focal de próstata han controlado el tumor

Lola hanging out in the beach

Urólogos intrenacionales han asistido a la sede de Madrid de la Clínica Universidad de Navarra para formarse en la terapia focal eficaz contra el cáncer de próstata. Los datos de la CCUN confirman la eficacia y la seguridad de la electroporación irreversible. + leer más

Una investigación analiza cómo funciona la inmunoterapia a partir de un estudio masivo de datos

Lola hanging out in the beach

El trabajo, liderado por los programas de Investigación en Informática Biomédica (GRIB) y de Cáncer del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y que cuenta con la colaboración de la UPF,  ha desarrollado un algoritmo de aprendizaje automático para predecir la respuesta al tratamiento en estos pacientes con subtipos de tumor diversos. + leer más

Avances en investigación oncológica en el HM CIOCC Barcelona

El avance tecnológico en la investigación oncológica permite identificar el comportamiento del cáncer para predecir la respuesta a tratamientos, mientras las nuevas moléculas promueven terapias inmunológicas que preservan las células sanas. + leer más

GSK avanza en la investigación sobre el uso de dostarlimab como tratamiento para el cáncer de recto  

En el congreso anual de la ASCO, GSK ha compartido los datos sobre los hallazgos relacionados con dostarlimab. El ensayo mostró una tasa de respuesta clínica completa sin precedentes del 100% en 42 pacientes que completaron el tratamiento. + leer más

Un nuevo atlas endometrial sirve de base para la investigación sobre la diversidad celular en el síndrome de ovario poliquístico

El síndrome de ovario poliquístico afecta a millones de mujeres en todo el mundo, rodeado de una serie de trastornos. Pese a los estudios existentes sobre esta patología, todavía quedan por esclarecer muchas lagunas en torno a su heterogeneidad celular y molecular y sobre las respuestas a los tratamientos actuales. + leer más

Avanza la investigación sobre las moléculas asociadas al agotamiento inmunológico en el cáncer

Un estudio pone de manifiesto la relevancia del marcador CD39 y la posibilidad de inhibirlo para restablecer la funcionalidad de los linfocitos T citotóxicos. + leer más