La digitalización como aliada para redefinir la investigación médica desde una perspectiva de género
Según ha explicado la doctora Carmen Jódar en el podcast `Salud con perspectiva´, es necesario tener en cuenta cuestiones como la autoexigencia de las mujeres y las diferentes formas de comunicación para poder realizar una buena consulta desde AP.
La mejora del acceso a la investigación clínica y la inclusión de las mujeres en las tecnologías de la información y plataformas digitales pueden ser clave para mejorar la salud integral femenina, como explica la doctora Carmen Jódar, médico de Familia en Sevilla, quien subraya en el último podcast de ... + leer más
Artículos relacionados
La digitalización como aliada para redefinir la investigación médica desde una perspectiva de género
Según ha explicado la doctora Carmen Jódar en el podcast `Salud con perspectiva´, es necesario tener en cuenta cuestiones como la autoexigencia de las mujeres y las diferentes formas de comunicación para poder realizar una buena consulta desde AP. + leer más
La investigación con perspectiva de género en salud requiere mayor apoyo económico y recursos
En la jornada 'Salud, Género e Investigación', se han expuesto soluciones técnicas y científicas para garantizar la equidad en el acceso a la sanidad y la investigación, destacando el rol fundamental de la mujer tanto en la práctica médica como en los ensayos clínicos. + leer más
El abordaje del riesgo cardiovascular desde una perspectiva de género
El XXXVI Congreso de la SEA ha puesto el foco sobre las poblaciones mal estudiadas históricamente como las mujeres o las personas trans. Durante el evento, también se han tratado cuestiones como el papel de la dieta mediterránea en la prevención de enfermedades cardiovasculares. + leer más
Demuestran la falta de perspectiva de género en los estudios sobre la manifestación de la AOS
Según un estudio pionero del HUB e IDIBELL, la mayoría de las investigaciones sobre la AOS se han realizado predominantemente en la población masculina, y sus resultados se han extrapolado para guiar la detección y tratamiento en mujeres. Esto ha resultado en un infradiagnóstico en la población femenina. Los expertos advierten que las mujeres presentan síntomas atípicos, como insomnio o fatiga emocional, que requieren un abordaje diferenciado. + leer más
Una plataforma para acabar con la brecha de género en salud
Es una herramienta única en el plano internacional. Se presenta el ´Mapa de Salud con perspectiva: Un servicio Universal para impulsar la equidad en Salud´. Las mujeres tienen una esperanza de vida mayor, pero con más enfermedades. + leer más
Hasta un 67% de las mujeres con ER sufre retrasos en el diagnóstico
Ante esta situación, FEDER y Kyowa Kirin han renovado el convenio `Perspectiva de género y enfermedades raras' que comenzó en 2021. La iniciativa ha impulsado algunas acciones como talleres psicoeducativos sobre asesoramiento genético, autocuidado o duelo perinatal y la creación de varios grupos de ayuda mutua. + leer más