I+D+I

Investigadores españoles se unen a un proyecto europeo para combatir el cáncer de pulmón  

investigadores-espanoles-se-unen-a-un-proyecto-europeo-para-combatir

El proyecto SPACETIME, financiado por la Unión Europea con 12 millones de euros y liderado por científicas holandesas, cuenta con la participación de los grupos de investigación del Cima y la Clínica Universidad de Navarra. Durante cinco años, se centrarán en la investigación del microambiente tumoral del cáncer de pulmón para desarrollar tratamientos más efectivos.  

Los grupos de investigación del Cima y la Clínica Universidad de Navarra dirigidos por los doctores Luis Montuenga y Luis Seijo, respectivamente, participan en SPACETIME. Se trata de un proyecto financiado con 12 millones de euros por la Unión Europea, a través del consorcio Misión Cáncer. Liderado por las científicas ... + leer más


Artículos relacionados


Investigadores españoles se unen a un proyecto europeo para combatir el cáncer de pulmón  

Lola hanging out in the beach

El proyecto SPACETIME, financiado por la Unión Europea con 12 millones de euros y liderado por científicas holandesas, cuenta con la participación de los grupos de investigación del Cima y la Clínica Universidad de Navarra. Durante cinco años, se centrarán en la investigación del microambiente tumoral del cáncer de pulmón para desarrollar tratamientos más efectivos.   + leer más

Innovadora herramienta computacional permite investigar el ARN en cáncer

Lola hanging out in the beach

Un equipo del Cima de la Universidad de Navarra ha desarrollado ELATUS, un sistema que facilita la identificación de ARN largos no codificantes (lncRNAs) en células, revelando su papel clave en enfermedades y abriendo nuevas posibilidades terapéuticas. + leer más

Una combinación de radioterapia e inmunoterapia mejora la respuesta en modelos animales de cáncer de mama

Una investigación del Cima Universidad de Navarra ha desarrollado esta combinación prometedora para tumores primarios y distantes que, según aseguran, se encarga de controlar el tumor primario y generar efectos en tumores distantes no irradiados mejorando así la eficacia del tratamiento. + leer más

La combinación de fármacos muestra mejoras en tumores cerebrales pediátricos

Un estudio preclínico, realizado por investigadores del CIMA Universidad de Navarra, descubre que la combinación de los medicamentos Delta-24-RGD y ONC201 mejora el tratamiento en los tumores cerebrales pediátricos más agresivos. + leer más

Científicos del Cima y de la CCUN entienden cómo se produce el síndrome mielodisplásico con deleción en el brazo largo del cromosoma 5

La investigación se ha realizado mediante una técnica de secuenciación de célula única. Los resultados se han publicado en la revista Nature Communications donde se revelan nuevas pistas de los mecanismos de esta enfermedad de la sangre poco frecuente. + leer más

La inhibición de la proteína FKBP51 frena la progresión del párkinson en modelos experimentales

Un estudio liderado por científicas del Cima y la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra ha identificado esta proteína como una nueva diana terapéutica para el tratamiento del párkinson. Su inhibición ha mostrado efectos protectores en neuronas dopaminérgicas, según los resultados publicados en Molecular Therapy. + leer más