La dieta mediterránea puede reducir la percepción de estrés

Son de sobra conocidos los beneficios sobre la salud de la dieta mediterránea y sus alimentos básicos, como el aceite de oliva. Por ejemplo, puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso algunos cánceres. Pero, ¿También puede influir positivamente en nuestra salud mental?
Según una nueva investigación realizada por un equipo de la Universidad de Binghamton, Universidad Estatal de Nueva York (Estados Unidos), seguir la dieta mediterránea frente a la dieta occidental tradicional --caracterizada por las carnes rojas, las grasas saturadas y los azúcares refinados-- podría hacer sentir menos estresado. Los resultados, publicados en ... + leer más
Artículos relacionados
La dieta mediterránea puede reducir la percepción de estrés

Son de sobra conocidos los beneficios sobre la salud de la dieta mediterránea y sus alimentos básicos, como el aceite de oliva. Por ejemplo, puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso algunos cánceres. Pero, ¿También puede influir positivamente en nuestra salud mental? + leer más
Un aumento del 10% en el consumo de productos ultraprocesados eleva hasta un 17% el riesgo de diabetes tipo 2

Actualmente, siguen sin confirmarse las causas precisas de la relación entre los alimentos ultraprocesados y la diabetes tipo 2 aunque se cree que en este vínculo intervienen varios factores, incluida la grasa corporal. Lo que se ha podido averiguar, recientemente, es que a medida de que se incrementa en la dieta el 10% de consumo de estos productos, el riesgo de la diabetes tipo 2 se eleva una media del 17%. + leer más
Patrones alimentarios deficientes pueden acelerar el envejecimiento biológico
La calidad de la dieta es un factor de estilo de vida modificable que afecta significativamente los riesgos de mortalidad y morbilidad. No en vano, las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como las cardiovasculares y la diabetes tipo 2, se encuentran entre las principales causas de muerte en todo el mundo. + leer más
Los efectos de la dieta sobre el riesgo de desarrollar artritis reumatoide
Optimizar la ingesta dietética de ciertos componentes alimentarios puede reducir el riesgo de artritis reumatoide, según constata un reciente estudio realizado en Reino Unido. Se trata del primer metanálisis exhaustivo de la asociación entre el riesgo esta patología en adultos y el consumo de una variedad de alimentos, bebidas y nutrientes. + leer más
La dieta mediterránea mejora el perfil cardiometabólico de los alumnos de preescolar
El cuestionario MED4CHILD, desarrollado por investigadores de la Unizar, el IIS Aragón, la URV y el IISPV, entre otros, ha puesto de manifiesto los beneficios de incluir frutas, verduras, pescado y frutos secos en la alimentación infantil. Según los resultados, los niños que consumen estos alimentos presentan niveles más bajos de triglicéridos e insulina en sangre. + leer más
Adoptar patrones dietéticos saludables podría mejorar la calidad espermática
Un equipo investigador liderado por la Unidad de Nutrición Humana de la URV ha estudiado la relación entre la alimentación saludable y el semen. Los resultados muestran el beneficio de las dietas ricas en alimentos como pescado, frutos secos, frutas y verduras, así como nutrientes como el omega 3, antioxidantes y vitaminas. + leer más