I+D+I

Cómo afecta el consumo excesivo de cafeína en la salud cardiovascular

Un nuevo estudio presentado en el ACC ha revelado que beber más de 400 mg de cafeína a diario puede tener un impacto en la frecuencia cardíaca y en la presión arterial.

Desde el café hasta el té, las bebidas con cafeína son parte integrante de la rutina matutina en todo el mundo, pero estas populares bebidas pueden ser perjudiciales cuando se consumen en exceso. Según un nuevo estudio, presentado en el American College of Cardiology (ACC) Asia 2024 en Delhi (India), ... + leer más


Artículos relacionados


Los pacientes con diabetes tipo 2 duplican cada década el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares

El estudio publicado por la revista Frontiers in Endocrinology ha analizado los datos de 247.751 pacientes con diabetes tipo 2. Entre las conclusiones, también señala que las mujeres del análisis padecen más afecciones cerebrovasculares.    + leer más

Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares 

La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada. + leer más

Cómo afecta el consumo excesivo de cafeína en la salud cardiovascular

Un nuevo estudio presentado en el ACC ha revelado que beber más de 400 mg de cafeína a diario puede tener un impacto en la frecuencia cardíaca y en la presión arterial. + leer más

La desigualdad de género en la atención cardiovascular también afecta a la economía global

En el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial que se celebra estos días en la ciudad suiza de Davos, se mantiene el foco de atención en la preocupante desigualdad de género en materia de salud. Centrado el debate, en esta ocasión en las enfermedades cardiovasculares, hay evidencia de que  las mujeres se enfrentan mayores riesgos y peores resultados debido a una brecha histórica en la investigación y el tratamiento en este terreno. + leer más

Una dieta saludable reduce el riesgo de enfermedad cardíaca tras cáncer de mama

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte no relacionada con el cáncer de mama en mujeres con cáncer de mama. + leer más

Congreso SEMI: Las enfermedades cardiovasculares permanecen menos estudiadas en mujeres que en hombres

Todos tenemos que saber de perspectiva de género. El sesgo de género en la práctica profesional de la medicina es la diferencia en el tratamiento médico de hombres y mujeres, el impacto de cual puede ser positivo, negativo o neutro. Hay bastante conocimiento de muchas enfermedades cómo cursan de manera diferentes. + leer más